Guadalajara Romántica / Colonia Lafayette
AV. LA PAZ 2207
Esquina Simón Bolívar
Arquitecto: Luis Barragán Morfín
Cliente: Ildefonso Franco
Año de construcción: 1929
Construida en 1929 para el Sr. Ildefonso Franco, esta casa es considerada una de las 10 primeras obra del arquitecto tapatío, que contaba con tan sólo 27 años cuando se edificó esta finca. Durante su prolífico año 1929, Barragán completó otras cuatro casas además de esta, incluyendo la Casa Cristo y dos fincas para el Lic. Emiliano Robles León (ver obra completa de Barragán en Guadalajara aquí). La casa contigua, en Simón Bolívar 224, es también obra del arquitecto y forma parte del conjunto que se le conoce como Casa Franco.
La casa muestra las claras influencias que Barragán tenía aún frescas de sus visitas entre 1925 y 1926 a Europa, en especial a La Alhambra, donde las formas y estilos moriscos son notables, en especial en el diseño de patios, carpinterías y puertas, y en general en el manejo de la luz. Una muestra de esto en la Casa Franco, es la techumbre sobre la puerta de entrada, donde los soportes del tejaban nos recuerdan a las muqarnas utilizadas en los medios arcos en la arquitectura morisca. Están también presentes rasgos de la arquitectura vernácula mexicana, especialmente aquellas influencias que Barragán adquirió observando las construcciones en Mazamitla, como la teja, omnipresente en las primeras obras de Barragán, en especial en color verde y terminado vidriado.
En esta casa destaca también el enjarre, del tipo utilizado en la Casa Cristo (del mismo año), así como los detalles en madera en ventanas y el cancel de ingreso; estas formas logradas ya en su primera obra, la remodelación de la casa de Madero 607. Elementos que también se repiten de otras obras, son las bancas adosadas al muro (Casa González Luna), los tejabanes falsos superpuestos en pretil (Casa Robles León) y las falsas ventanas (Casa Cristo).
La casa y la finca contigua sobre la Calle de Simón Bolívar, fueron encargadas al joven arquitecto Barragán por el Sr. Ildefonso Franco, superintendente regional para la Compañía de Seguros La Nacional, como casa para renta. Su sobrino, el Sr. Alfonso Franco Escobedo habitó la casa contigua hasta los años 1950’s. La Casa fue recientemente restaurada (aunque no al 100%), hoy funciona como galería de arte, y forma parte del interesante grupo de fincas que componen esta cuadra de Av. La Paz, junto con el contiguo Hotel Demetria (La Paz 2219) y la Casa Quiñones (La Paz 2231).
Para mi es un orgullo saber que mi abuelo Ildefonso Franco , poseia esta casa la cual la recuerdo con mucho cariño Me alegra siga conservándose Ojala asi fuera con su casa adjunta y hoy un gran hotel
Soy nieto de Ildefonso Franco, efectivamente mi abuelo contrato al arq Barragan en la construccion de las 2 casas, pero mi tío Ildefonso, q cariñosamente le decíamos tío Poncho, nunca vivio en la que ustedes afirman es hoy la casa franco, sino que vivio en casa contigua, la de Simon Bolivar
Gracias por la información Eduardo. Saludos!
El hijo de Ildefonso Franco, está incorrecto, es Alfonso Franco Escobedo. Era mi tío, yo soy nieto de Ildefonso Franco
Gracias por la info Eduardo. Saludos! – X
Hola Eduardo y Laura, un gusto saludarlos. Soy Jaime de Alba, me gustaría platicar con ustedes con respecto a estas casas, yo soy el responsable de la propiedad ubicada en Simón Bolívar. Muchas gracias