Herrera y Cairo 382
Ubicado en una cuadra donde la mayoría de sus vecinos han sido restaurados, este edificio se encuentra milagrosamente completo y original, aunque en mal estado de conservación. Continúa leyendo Herrera y Cairo 382
Una mirada a la arquitectura de Guadalajara, Jalisco, por Xavier Iturbide Godínez
Ubicado en una cuadra donde la mayoría de sus vecinos han sido restaurados, este edificio se encuentra milagrosamente completo y original, aunque en mal estado de conservación. Continúa leyendo Herrera y Cairo 382
Ubicada sobre Av. La Paz en medio de la Colonia Lafayette, esta casa es el ejemplo ubicado más al poniente de una construcción estilo regional / Escuela Tapatía. No encontré información sobre su autor, pero nos recuerda a los proyectos de Rafael Urzúa o Pedro Castellanos. Continúa leyendo La Paz 2316
Muy buen ejemplo de una casa funcionalista, en plena Colonia Americana y prácticamente intacta en fachada. Este tipo de arquitectura afloró de manera importante en la ciudad y este ejemplo cuenta con algunas características típicas, pero de excelente diseño del estilo. Continúa leyendo Mexicaltzingo 1958
Este edificio a unos pasos del Mercado Alcalde, fue seguramente una elegante casa cuando se construyó hace unos 100 años. Hoy se encuentra en mal estado de conservación, pero aun es posible apreciar el trabajo estético de las argamasas de cal que decoraban la fachada en un estilo ecléctico. Continúa leyendo Liceo 413
odavía es posible ver el logotipo de la marca de camiones y maquinaria «International Harvester» en lo alto de este edificio funcionalista, recuerdo de la función que tuvo como agencia de camiones y autos por casi 20 años, pero que desde hace 50 dejó de cumplir. Continúa leyendo Calzada Independencia Sur 1040
Ilustrativo ejemplo de las pocas casas del 19 que siguen en pie, con todo y balcón esquinero, es esta, en la esquina de la calle Zaragoza con la de Independencia. Tapatía como pocas, digna con alturas libres de cuatro metros en ambas plantas y con balcones y marcos de ventanas en cantera, ejemplificando de forma viva la manera de construcción anterior al 1900 que invadía Guadalajara y de las que hoy solamente quedan pocos ejemplos. Un milagro que su planta baja quede intacta. Continúa leyendo Zaragoza 101
Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo The Barragán Route: A tour of his houses in Guadalajara
Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo La Ruta Barragán: Un recorrido por sus casas de Guadalajara
Guadalajara Moderna / Colonia Americana JUSTO SIERRA 2150EDIFICIO GAMA Esquina Alfredo R. Plascencia Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: c. 1970 Este edificio … Continúa leyendo Justo Sierra 2150 – Edificio GAMA
ercera década del siglo XX. Su estilo fue cambiando con las modas de la época, desde el eclecticismo clásico hasta el funcionalismo, pasando por el art deco y el regionalismo. Su casa, ubicada sobre Av. Vallarta en el extremo poniente de las entonces colonias, nos permite descubrir cual era su verdadero gusto y es sin duda el reflejo del carácter aristocrático de su personalidad. Continúa leyendo Vallarta 1581 – Casa Navarro Branca