Beethoven 315

Beethoven 315

Una deliciosa pieza de funcionalismo se desplanta en cinco niveles en la esquina de Beethoven y La Ley, en Juan Manuel. El ladrillo, protagonista absoluto de la estética y la forma, junto con una maestría en su composición volumétrica hacen esta obra atemporal de Alfredo Varela Torres, un gran ejemplo de lo que la escuela tapatía de los 1980’s y 1990’s logró, aunque en poca cantidad. Continúa leyendo Beethoven 315

La Paz 2316

La Paz 2316

Ubicada sobre Av. La Paz en medio de la Colonia Lafayette, esta casa es el ejemplo ubicado más al poniente de una construcción estilo regional / Escuela Tapatía. No encontré información sobre su autor, pero nos recuerda a los proyectos de Rafael Urzúa o Pedro Castellanos. Continúa leyendo La Paz 2316

The Barragán Route: A tour of his houses in Guadalajara

The Barragán Route: A tour of his houses in Guadalajara

Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo The Barragán Route: A tour of his houses in Guadalajara

La Ruta Barragán: Un recorrido por sus casas de Guadalajara

La Ruta Barragán: Un recorrido por sus casas de Guadalajara

Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo La Ruta Barragán: Un recorrido por sus casas de Guadalajara

Lerdo de Tejada 2172

Lerdo de Tejada 2172

No tan conocido como Luis Barragán, Pedro Castellanos o Rafael Urzúa, pero importante representante de la Escuela Tapatía, Enrique González Madrid dejó una huella, si bien no tan profunda, si bien marcada en el estilo regional tapatío de la tercera década del siglo XX. Esta es quizá la casa que mejor representa el ápice de su estilo, donde se combinan los fundamentos de dicha escuela y se mantiene, en su mayor parte, original. Continúa leyendo Lerdo de Tejada 2172