Herrera y Cairo 382

Herrera y Cairo 382

Ubicado en una cuadra donde la mayoría de sus vecinos han sido restaurados, este edificio se encuentra milagrosamente completo y original, aunque en mal estado de conservación. Continúa leyendo Herrera y Cairo 382

Liceo 413

Liceo 413

Este edificio a unos pasos del Mercado Alcalde, fue seguramente una elegante casa cuando se construyó hace unos 100 años. Hoy se encuentra en mal estado de conservación, pero aun es posible apreciar el trabajo estético de las argamasas de cal que decoraban la fachada en un estilo ecléctico. Continúa leyendo Liceo 413

Belén 324

Belén 324

En una cuadra muy interesante que incluye Belén 304 (esquina con Garibaldi) y Belén 326 (Casa Ave María), la finca con el número 324 es igualmente interesante pues data de la época colonial y afortunadamente ha sido recientemente restaurada. Continúa leyendo Belén 324

Belén 304

Belén 304

Ejemplo vivo (apenas) del movimiento neocolonial que surgió en las décadas de 1920-1940, esta casa en la esquina de Belén y Garibaldi se encuentra en casi total abandono, a pesar de que ha sido habitada, en comodato, por casi 15 años por un colectivo de arte que no ha hecho nada por restaurarla. Continúa leyendo Belén 304

Belén 326

Belén 326

Uno de los escasos ejemplos existentes de arquitectura colonial del siglo XVIII es esta casa en la calle de Belén. Sus portadas, incluyendo la puerta de madera son muy posiblemente originales. Aunque su interior se encuentra remodelado, su fachada no ha cambiado en más de 300 años. Destaca la inscripción en relieve negativo sobre el dintel de la puerta de acceso, «AVE MARIA», saludo que se empleaba en aquella época al llamar o entrar a una casa, a lo que quien daba acceso respondía «Sin pecado concebida.» Otro ejemplo en la ciudad con la misma inscripción es la Casa García Sancho en Reforma 362. Continúa leyendo Belén 326