Justo Sierra 1971

Justo Sierra 1971

Destaca en su diseño, la escalera de acceso, que se parte en dos secciones que suben y una que baja desde el nivel de calle. El balcón con macetero, y los muretes diagonales que funcionan como ménsulas lo hacen muy distinguible y le imprimen su carácter funcionalista. Continúa leyendo Justo Sierra 1971

Beethoven 315

Beethoven 315

Una deliciosa pieza de funcionalismo se desplanta en cinco niveles en la esquina de Beethoven y La Ley, en Juan Manuel. El ladrillo, protagonista absoluto de la estética y la forma, junto con una maestría en su composición volumétrica hacen esta obra atemporal de Alfredo Varela Torres, un gran ejemplo de lo que la escuela tapatía de los 1980’s y 1990’s logró, aunque en poca cantidad. Continúa leyendo Beethoven 315

Mexicaltzingo 1958

Mexicaltzingo 1958

Muy buen ejemplo de una casa funcionalista, en plena Colonia Americana y prácticamente intacta en fachada. Este tipo de arquitectura afloró de manera importante en la ciudad y este ejemplo cuenta con algunas características típicas, pero de excelente diseño del estilo. Continúa leyendo Mexicaltzingo 1958

Morelos 1197 y 1199

Morelos 1197 y 1199

Quizá de los mejores ejemplos del funcionalismo tapatío, este par de casas se encuentran sobre la calle de Morelos, unas 3 cuadras al poniente de Enrique Díaz de León. Prácticamente sin cambios a lo largo de su historia, las casas representan una corriente que duró poco en boga en Guadalajara pero que produjo muchos buenos ejemplos del estilo en la ciudad. Continúa leyendo Morelos 1197 y 1199

Emerson 73

Emerson 73

Esta, la más discreta de cuatro milagrosamente conservadas casas construidas por el arquitecto Juan Palomar y Arias en 1945, es el objeto de la presente ficha. Y digo la más discreta no por falta de mérito arquitectónico, sino porque de las cuatro es la menos visible y la que no forma parte de lo que hoy es un hotel boutique y la única que sigue funcionando como casa habitación. Continúa leyendo Emerson 73