
Contreras Medellín 71
Guadalajara Romántica / Centro Histórico CONTRERAS MEDELLÍN 71 Entre Av. Hidalgo e Independencia Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: Aprox. 1945-1950 Justo … Continúa leyendo Contreras Medellín 71
Guadalajara Romántica / Centro Histórico CONTRERAS MEDELLÍN 71 Entre Av. Hidalgo e Independencia Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: Aprox. 1945-1950 Justo … Continúa leyendo Contreras Medellín 71
Una deliciosa pieza de funcionalismo se desplanta en cinco niveles en la esquina de Beethoven y La Ley, en Juan Manuel. El ladrillo, protagonista absoluto de la estética y la forma, junto con una maestría en su composición volumétrica hacen esta obra atemporal de Alfredo Varela Torres, un gran ejemplo de lo que la escuela tapatía de los 1980’s y 1990’s logró, aunque en poca cantidad. Continúa leyendo Beethoven 315
Muy buen ejemplo de una casa funcionalista, en plena Colonia Americana y prácticamente intacta en fachada. Este tipo de arquitectura afloró de manera importante en la ciudad y este ejemplo cuenta con algunas características típicas, pero de excelente diseño del estilo. Continúa leyendo Mexicaltzingo 1958
odavía es posible ver el logotipo de la marca de camiones y maquinaria «International Harvester» en lo alto de este edificio funcionalista, recuerdo de la función que tuvo como agencia de camiones y autos por casi 20 años, pero que desde hace 50 dejó de cumplir. Continúa leyendo Calzada Independencia Sur 1040
Ejemplo casi intacto de la arquitectura de usos mixtos de Julio de la Peña, es también quizá una de sus obras mejor logradas, hecha con un presupuesto realista (a diferencia de sus obras públicas) y con una atención al detalle y los materiales inusuales para un arquitecto con tan prolífico portafolio. Continúa leyendo Enrique Díaz de León 514 – Edificio Urrea
Quizá de los mejores ejemplos del funcionalismo tapatío, este par de casas se encuentran sobre la calle de Morelos, unas 3 cuadras al poniente de Enrique Díaz de León. Prácticamente sin cambios a lo largo de su historia, las casas representan una corriente que duró poco en boga en Guadalajara pero que produjo muchos buenos ejemplos del estilo en la ciudad. Continúa leyendo Morelos 1197 y 1199
Esta, la más discreta de cuatro milagrosamente conservadas casas construidas por el arquitecto Juan Palomar y Arias en 1945, es el objeto de la presente ficha. Y digo la más discreta no por falta de mérito arquitectónico, sino porque de las cuatro es la menos visible y la que no forma parte de lo que hoy es un hotel boutique y la única que sigue funcionando como casa habitación. Continúa leyendo Emerson 73
El patrimonio funcionalista en Guadalajara no es mucho, y el poco que queda está desapareciendo rápidamente debido al abandono y a la poca apreciación de su arquitectura, principalmente por la falta de mantenimiento y las modificaciones que han sufrido la mayoría de los ejemplos en la ciudad. Tal es el caso del Edificio Trinidad. Continúa leyendo Av. Juárez 38 – Edificio Trinidad
Guadalajara Moderna / Colonia Americana PEDRO MORENO 1740 Esquina Simón Bolívar Autor: ? Propietario Original: ? Año de construcción: 1938 … Continúa leyendo Pedro Moreno 1740
Guadalajara Moderna / Colonia Lafayette LÓPEZ COTILLA 1831 Entre Av. Unión y Miguel de Cervantes Arquitecto: Miguel Aldana Mijares Propietario … Continúa leyendo López Cotilla 1831