
La arquitectura Neomudéjar en Guadalajara
Guadalajara siempre ha sido una ciudad de modas; eso no es malo, al contrario, habla de una ciudad que contrario … Continúa leyendo La arquitectura Neomudéjar en Guadalajara
Guadalajara siempre ha sido una ciudad de modas; eso no es malo, al contrario, habla de una ciudad que contrario … Continúa leyendo La arquitectura Neomudéjar en Guadalajara
Magníficamente conservada (para los estándares tapatíos, claro está) se encuentra esta finca de la calle Contreras Medellín, media cuadra al norte de Av. Hidalgo. Si no fuera por sus puertas y ventanas, que pasaron de madera a fierro en algún punto de su historia, la casa estaría completa, al menos en fachada. Continúa leyendo Contreras Medellín 77
Esta casa con trazos sutiles de Art Nouveau, «con ciertos adornos la distintos de lo usual» como diría Ramiro Villaseñor*, se encuentra en la esquina sur-poniente de Santa Mónica y San Felipe, frente al costado del templo que da nombre a la calle. Continúa leyendo Santa Mónica 197
Este edificio a unos pasos del Mercado Alcalde, fue seguramente una elegante casa cuando se construyó hace unos 100 años. Hoy se encuentra en mal estado de conservación, pero aun es posible apreciar el trabajo estético de las argamasas de cal que decoraban la fachada en un estilo ecléctico. Continúa leyendo Liceo 413
Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo The Barragán Route: A tour of his houses in Guadalajara
Acompáñanos en este recorrido por las casas que Luis Barragán construyó en Guadalajara.
Esta fue la primera etapa de su carrera, su etapa más regionalista, antes de mudarse a la Ciudad de México. Estos años, de 1927 a 1934, produjeron algunas de sus obras más características del estilo Tapatío, que aunque no son sus más populares internacionalmente, si son las que definieron definitivamente su estilo en el mundo. Continúa leyendo La Ruta Barragán: Un recorrido por sus casas de Guadalajara
Esta casa de dos plantas fue originalmente construida muy posiblemente en un estilo regional. Las decoraciones moriscas fueron agregadas más tarde, quizá en los años 1920s o 1930s cuando se puso de moda este estilo. Destaca el friso (la franja decorativa debajo de la cornisa) con arcos de trébol, y el pretil del mismo estilo que la casa en Herrera y Cairo 361. Es posible que el constructor haya sido el mismo. El eclecticismo se destaca por el diseño de los balcones con ménsulas de un estilo más clásico, aunque la herrería si tiene intenciones islámicas. Continúa leyendo Contreras Medellín 66
Guadalajara Romántica / La Colonia Moderna ALEMANIA 1285 Entre 8 de Julio y Federalismo Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: aprox. … Continúa leyendo Alemania 1285
Estas dos casas casi idénticas difieren solo en su fachada, y forman parte de la arquitectura de corriente regional ecléctica que surgió en la década de los 1920’s y 1930’s en la ciudad, y cuyo más importante representante es el maestro de obra Porfirio Villalpando. Continúa leyendo Cruz Verde 224 y 232
Guadalajara Romántica / Colonia Americana JOSÉ GUADALUPE ZUNO 1912 Entre Colonias y Progreso Autor: ?Propietario Original: ?Año de construcción: aprox. 1920 Esta … Continúa leyendo José Guadalupe Zuno 1912