Ficha: Pedro Moreno 1612 – Casa Cristo

Fachada
Fachada

Guadalajara Romántica / Colonia Americana

PEDRO MORENO 1612

Casa Cristo

Entre Marsella y General San Martín

Arquitecto: Luis Barragán Morfín
Cliente: Gustavo R. Cristo
Año de Edificación: 1929

En 1927, el joven arquitecto tapatío Luis Barragán concluyó la remodelación de la casa del Lic. Emiliano Robles León, en la calle de Madero 607 esquina con Pavo. Esa fue su primera obra independiente. Sin embargo un año después, el Licenciado Gustavo R. Cristo, entonces presidente municipal de Guadalajara, le encargo a Barragán lo que sería su primera obra completa, su casa habitación ubicada en la calle de Pedro Moreno.

Claramente influenciado por sus viajes a Granada y Córdoba unos años atrás, la Casa Cristo sorprende por sus diseños de estilo morisco, sus colores vivos, y sus arcos altos y estilizados. El uso de la teja (que sería una característica importante de sus posteriores obras) en bardas, techos y cornizas, comenzó con esta casa. El manejo característico de Barragán de los colores, de la luz, de la transición de los espacios exteriores/interiores desde el porche hasta las azoteas, comienzan a aparecer. Teniendo claro el clima y los asoleamientos del sitio, el arquitecto crea un espacio estéticamente externo, pero arquitectónicamente apto al lugar y a la época.

Puertas, ventanas, canceles, pisos, todos ellos diseñados por el mismo arquitecto componen un diseño ecléctico, estilizado mediante diseños geométricos y el uso del muro, el enjarre y el color como elemento clave. Los naranjos, arrayanes y nísperos de los patios nos recuerdan algunas de las especies también encontradas en los jardines del Generalife. A la postre esta manera de proyectar y construir sería llamada Escuela Tapatía, que Barragán y otros arquitectos de la época como Rafael Urzúa y Pedro Castellanos, entre otros, seguirían en sus obras.

Desde 1988, la Casa Cristo es propiedad del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, que ha mantenido la casa en buen estado pero por falta de fondos no ha podido devolverla a su estado original. A pesar de ello, en 2004 la construcción fu declarada Patrimonio Artístico de la Nación. Existe desde 2009 un proyecto para convertirla en museo.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Ficha: Pedro Moreno 1612 – Casa Cristo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s