Ficha: Av. La Paz 2231 – Casa Quiñones

Detalle de fachada
Detalle de fachada

Guadalajara Moderna / Colonia Lafayette

AV. LA PAZ 2231

Casa Quiñones

Esquina con Av. Unión

Arquitecto: Pedro Castellanos Lambley
Cliente: Familia Quiñones
Año de Edificación: 1930

Pedro Castellanos fué, durante los años 1920’s y 1930’s, uno de los más prolíficos arquitectos tapatíos, al menos de los que dejaron una profunda huella en la historia de la arquitectura de la ciudad. A través de sus distintas obras, de variados estilos pero todas de alta calidad espacial y estética, se puede seguir la historia construída de la ciudad.

La casa Quiñones es quizá su obra mejor lograda. Terminada en 1930, Castellanos proyectó un edificio que para muchos fue uno de los primeros ejemplos de arquitectura moderna en la ciudad, hasta ahora protagonizada por casas del estilo tapatío, construídas por arquitectos de la misma época como Luis Barragán y Rafael Urzúa. La casa, de estilo funcionalista, combina elementos del entonces popular Art Decó (especialmente en la ventana principal que da hacia Av. La Paz). Sus líneas sencillas y limpias resaltan los elegantes detalles como las fuentes, ventanales y barandales de la azotea.

Si bien a la postre Pedro Castellanos se hizo sacerdote y comenzó una frictífera carrera como arquitecto de iglesias, la Casa Quiñones se mantiene, junto con sus famosas «privadas», como sus obras mejor logradas y más admiradas hoy en día. Gracias al trabajo (y dinero) del arquitecto Iván Cordero, hoy la Casa Quiñones sirve como un espacio de eventos donde es posible admirarla en todo su esplendor. La casa forma parte del nuevo Hotel Demetria, construído en el terreno vecino y que incorpora de manera inteligente sus espacios contemporáneos, con las dos casas vecinas; la mencionada Casa Quiñones, y la Casa Franco, de Luis Barragán.

(con información de Mónica del Arenal)

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Ficha: Av. La Paz 2231 – Casa Quiñones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s