Guadalajara Romántica / Centro Histórico
GALEANA 252
Esquina Prisciliano Sánchez
Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: Siglo XVIII
Esta casa regional del Siglo XVIII ha sufrido algunas modificaciones con el tiempo, pero aun mantiene algunos rasgos típicos de las construcciones de la época. Destaca la columna esquinera de cantera con balcón corrido en la parte superior de la misma. La propiedad, seguramente de un piso originalmente, ha sido ampliada con los años, y algunos rasgos de su fachada modificados; por ejemplo, se le agregaron un par de ventanas redondas al estilo neo-colonial en su fachada, aunque se cuidó que armonizaran con el resto de la finca. Con una “manita de gato”, en la que se removieran las herrerías nuevas de mediocre diseño en puertas y ventanas de planta baja, y el retiro de medidores de luz externos, la apariencia de la finca mejoraría bastante.
[…] La casa de estilo regional presenta muchas modificaciones a su forma original que con el tiempo fueron agregándose a su fisionomía. Su forma actual se dio gracias a la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que con la cooperación económica de su propietario, Sr. Jiménez, en la época de su restauración la devolvió a la forma en que se encontraba a principios del S. XX. La característica principal de la casa es su columna esquinera, estilo conocido como “columna tapatía”; consiste en una columna de cantera topada con un balcón esquinero corrido que une las dos puertas del mismo cuarto. (Otro ejemplo que revisamos aquí con anterioridad es la finca en Galeana 252). […]
[…] balcón esquinero que frecuentemente acompaña este elemento (ver algunos ejemplos: Maestranza 63, Galeana 252). La puerta principal, sobre la calle de Reforma, tiene la inscripción “Ave María” en […]
[…] balcón esquinero que frecuentemente acompaña este elemento (ver algunos ejemplos: Maestranza 63, Galeana 252). La puerta principal, sobre la calle de Reforma, tiene la inscripción “Ave María” en […]