
López Cotilla 244
Guadalajara Romántica / Centro Histórico LÓPEZ COTILLA 244 Esquina Corona Arquitecto: ?Propietario Original: Familia Pérez VargasAño de construcción: Aprox. 1900 Este … Continúa leyendo López Cotilla 244
Guadalajara Romántica / Centro Histórico LÓPEZ COTILLA 244 Esquina Corona Arquitecto: ?Propietario Original: Familia Pérez VargasAño de construcción: Aprox. 1900 Este … Continúa leyendo López Cotilla 244
ermosillo, hacendado originario de Guadalajara donde nació el 30 de enero de 1845. La fina era en un inicio de estilo regional, y fue remodelada al estilo afrancesado del porfiriato por don Guillermo en la última década del siglo XIX. Continúa leyendo Independencia 255 – Casa Ponce de León
«Una buena casa del porfiriato» le llama Ramiro Villaseñor* a esta casa de dos niveles y que mantiene en buena forma sus detalles, a pesar de que su planta baja ha sido ligeramente modificada. Desplantada en un terreno muy irregular de unos 315 metros cuadrados, la casa seguramente formó parte de la misma finca con sus vecinas en algún período anterior, por la distribución de sus plantas con patios centrales que hoy están divididos. Durante el porfiriato, como lo menciona Villaseñor, la casa fue remodelada y quizá la segunda planta fue agregada. Continúa leyendo Pedro Loza 243
La casa ha funcionado como habitación desde su construcción hace más de 100 años. Durante los años 1920’s y hasta los 1950’s se rentaron sus habitaciones de la planta superior individualmente y amuebladas. En 2005 recibió el primer lugar del Premio de Conservación y Restauración de Fincas con Valor Histórico de parte del Ayuntamiento de Guadalajara. El nombre con el que describo la finca es en honor a su propietaria encargada de dicha restauración, Esther Loza Ibarra. En 2016 se reportaron daños en la casa debido a la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Actualmente funciona como casa habitación y café. Continúa leyendo Reforma 316 – Casa Loza Ibarra
Ubicada en un solar de hoy 400 metros cuadrados a solo media cuadra del jardín de San Francisco, esta sencilla pero señorial casa perteneció a don Jesús Rivas Cuervo, hacendado originario de La Barca donde poseía junto con su familia la Hacienda de San Antonio. Don Jesús fue también padre del notable científico y médico forense tapatío Mario Rivas Souza. Continúa leyendo Colón 225 – Casa Rivas
Un ejemplo de lo que podría considerarse Art Nouveau Ecléctico, este edificio es el vecino de la famosa Casa Ave María, ubicado inmediatamente al norte de ésta. El edificio destaca por sus motivos florales y orgánicos en pedimentos, capiteles y ménsulas, así como en el diseño de la herrería de su balcón corrido. Lástima que carece de su carpintería original en puertas y ventanas, reemplazada hace décadas por puertas de fierro con un diseño que no coincide con el estilo original. Continúa leyendo Pedro Loza 269
Fue en este edificio donde los Dávalos, de forma independiente, instalaron su fábrica hacia 1903, de mano del gran arquitecto Guillermo de Alba, de moda en ese tiempo, con su portón neoclásico y su sobrio estilo industrial, uno de los pocos ejemplos de arquitectura de este tipo que sobrevive en la ciudad. En el friso de dicho portón, labrado en cantera gris por encima del pedimento cortado en forma de arco y sobre un festón de laureles de talla sobresaliente, sobrevive mutilada la fecha de su construcción: 1903. Continúa leyendo Hospital esq. Juan José Baz – Dávalos Hermanos y Cía.
Este edificio es único en la ciudad por el hecho de que su esquina es completa en planta baja y ochavada en la planta alta, lo que provoca un amplio balcón en la esquina que se resuelve con un medio círculo al estilo del típico antiguo balcón tapatío, pero sin la columna debajo. Continúa leyendo Juan Manuel 575
La llamada «Casa Gómez Luna», del arquitecto Guillermo de Alba, reconocible por su apariencia de castillo medieval, es una de las más famosas y más antiguas casas de la Colonia Americana, aunque en realidad son dos fincas idènticas y espejeadas. Continúa leyendo Libertad 1652 y 1654 – Casas Gómez Luna
En una de las más tradicionales esquinas comerciales de la ciudad de Guadalajara de antaño se ubica este edificio de dos plantas de estilo ecléctico y esquina ochavada que alguna vez albergó la tienda departamental «La Ciudad de Londres». Continúa leyendo Corona 151 – Almacenes La Ciudad de Londres