
Contreras Medellín 71
Guadalajara Romántica / Centro Histórico CONTRERAS MEDELLÍN 71 Entre Av. Hidalgo e Independencia Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: Aprox. 1945-1950 Justo … Continúa leyendo Contreras Medellín 71
Guadalajara Romántica / Centro Histórico CONTRERAS MEDELLÍN 71 Entre Av. Hidalgo e Independencia Arquitecto: ?Propietario Original: ?Año de construcción: Aprox. 1945-1950 Justo … Continúa leyendo Contreras Medellín 71
Otro de los pocos ejemplos del estilo «Colonial Californiano» o «Polanco» en Guadalajara, es esta casa en la Colonia Americana, en excelente estado de conservación. El estilo, que surge entre 1925 y 1950 y que tuvo su principal sitio de producción en las Colonias Polanco y Lindavista, en el Distrito Federal, surge a su vez del «Spanish Colonial Revival», surgido en Estados Unidos en los años 1920’s y que a su vez fue directamente influenciado por la arquitectura de Bertram G. Goodhue, encargado de diseñar el Balboa Park en San Diego, California, entre 1915 y 1916. Continúa leyendo Guadalupe Zuno 1734
odavía es posible ver el logotipo de la marca de camiones y maquinaria «International Harvester» en lo alto de este edificio funcionalista, recuerdo de la función que tuvo como agencia de camiones y autos por casi 20 años, pero que desde hace 50 dejó de cumplir. Continúa leyendo Calzada Independencia Sur 1040
Quizá de los mejores ejemplos del funcionalismo tapatío, este par de casas se encuentran sobre la calle de Morelos, unas 3 cuadras al poniente de Enrique Díaz de León. Prácticamente sin cambios a lo largo de su historia, las casas representan una corriente que duró poco en boga en Guadalajara pero que produjo muchos buenos ejemplos del estilo en la ciudad. Continúa leyendo Morelos 1197 y 1199
Esta, la más discreta de cuatro milagrosamente conservadas casas construidas por el arquitecto Juan Palomar y Arias en 1945, es el objeto de la presente ficha. Y digo la más discreta no por falta de mérito arquitectónico, sino porque de las cuatro es la menos visible y la que no forma parte de lo que hoy es un hotel boutique y la única que sigue funcionando como casa habitación. Continúa leyendo Emerson 73
Hemos recorrido varias casas ya de lo que se podría llamar Art Déco Tapatío, una especia de eclecticismo con influencias plásticas del Déco, con idiosincrasia regional. Para sumarse a esta corriente, esta casa en Santa Tere es un perfecto ejemplo. Continúa leyendo Alfredo R. Plascencia 567
Esta casa en la Colonia Moderna es una de las mejor conservadas de la ciudad del estilo Colonial Californiano, o «Polanco» como se le dice casualmente, de moda en aquella colonia de la capital mexicana y que tuvo su auge en la década de los 1940’s. Continúa leyendo Alemania 1387
Guadalajara Moderna / Barrio de Mexicaltzingo MANZANO 392 Esquina Antonio Alzate Arquitecto: ? Propietario Original: ? Año de construcción: aprox. … Continúa leyendo Manzano 392
Guadalajara Romántica / Centro Histórico PEDRO MORENO 102 Edificio Carballo Esquina Gerardo Silva Arquitecto: Juan José Barragán Cliente: Domingo Carballo Año … Continúa leyendo Pedro Moreno 102 – Edificio Carballo
Guadalajara Moderna / Colonia Americana AV. LA PAZ 1901 Entre Colonias y Progreso Arquitecto: ? Cliente: Rubén Hernández De la Torre Año de construcción: circa 1940 … Continúa leyendo Ficha: Av. La Paz 1901