Guadalajara Moderna / Colonia Lafayette
GENERAL SAN MARTÍN 179
Privada del Torreón
Entre La Paz y López Cotilla
Arquitecto: Pedro Castellanos Lambley
Propietario Original: Guadalupe Gallardo
Año de edificación: 1930 (remodeladas en 2016)
Quizá la más interesante y mejor lograda de sus privadas, la Privada del Torreón, de Pedro Castellanos, ha pasado en algunos años del abandono total, a revivir como un hotel de lujo en centro de la colonia Lafayette, gracias al atrevimiento y sensibilidad de Iván Cordero, propietario también del Hotel Demetria (Av. La Paz 2219, revisado aquí).
La Privada del Torreón es una de la serie de Privadas que Castellanos edificó en la década de los 1930’s, incluyendo junto con la Privada Castellanos (La Paz 2077), y la Privada Zuno (Guadalupe uno 1975, demolida en 2014). De las mencionadas, la Priva del Torreón es la que, en mi opinión, muestra con mucho mas fuerza el estilo regional de Castellanos, claramente siguiendo el estilo de la Escuela Tapatía mediante el uso de aplanados boleados, muros pesados, arcos y materiales como teja, herrerías de hierro forjado y pisos de cerámica. Esta obra nos recuerda obras de Barragán como la Casa González Luna (Guadalupe Zuno 2083), y la Casa Farah (Av. Vallarta 1697) de Rafael Urzúa.
La construcción originalmente tenía dos viviendas que tenían frente a la calle, y que hoy han sido remodeladas como espacios comerciales y el lobby del hotel. Desataca por supuesto el torreón, con una escalera en espiral por la parte exterior que lleva a la planta alta de la misma. Ingresando por el pasillo central, dos arcos irregulares que funcionan como contrafuertes enmarcan la entrada a la privada y al resto de las habitaciones. El patio con plantas que se forma sirve de área común para las habitaciones y crea un oasis en medio de la ciudad, sorprendentemente silencioso a todas horas a pesar del tráfico de Av. La Paz y López Cotilla a media cuadra de distancia, y de los bares y cantinas cercanas en las noches. Algunas de las viviendas, originalmente de dos niveles, han sido divididas para funcionar como suites individuales. Algunas cuentan con zaguán, decorado con bancas de material integradas a la construcción y se destaca el uso de materiales como el azulejo, y formas como arcos moriscos, también típicos de la escuela tapatía y que hemos visto también en la primera obra de Barragán, la Casa Robles León (Madero 607).
Conservando la patina de sus aplanados originales (de 85 años de edad) y restaurando el color original en algunas secciones de estos, el trabajo de restauración exterior, junto con la remodelación interior de los espacios para convertirlos en modernas suites, han logrado que esta joya del regionalismo jalisciense vuelva a recobrar vida nueva, y sirve como ejemplo para otras construcciones de valor que sufren de la indiferencia de sus propietarios.
Un comentario en “General San Martín 179 – Privada del Torreón”