Ficha: 16 de Septiembre 174 – Edificio Mosler

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

16 DE SEPTIEMBRE 174

Edificio Mosler

Entre López Cotilla y Madero

Arquitecto: Manuel De la mora y Castillo Negrete (1874-1923)
Cliente: Mosler, Bowen & Cook
Año de construcción: 1908

El Edificio Mosler, hoy conocido como el edificio de la Lotería Nacional, fue quizá el primer edificio de oficinas moderno de Guadalajara, y el primer rascacielos con estructura de acero en la ciudad. Sus siete pisos lo convirtieron en el edificio más alto de su época, sin contar las iglesias, y sin duda marcó el inicio de la era comercial moderna de la ciudad.

Encargado por la compañía Mosler, Bowen & Cook, el agente exclusivo de venta de las famosas cajas fuertes Mosler estadounidenses, el proyecto estuvo a cargo del Ing. Manuel de la Mora y Castillo Negrete (autor también de la casa que hemos revisado en Galeana 378). Pocos edificios de le época en la ciudad pasaban de los 4 o 5 pisos de altura; notablemente el Hotel Fénix (lastimosamente modificado), el Hotel Cosmopolita (en mal estado de conservación), el Hotel Imperial (q.e.p.d.) o el Hotel García (demolido, hoy su lugar lo ocupa el brutalista Edificio Mulbar).

El Edificio Mosler presenta una fachada neoclásica puramente académica de 6 pisos de altura. El Ing. De la Mora, claramente influenciado por los tratados de Palladio, dividió la misma en tres segmentos; base, fuste y capitel. La primera parte, los dos primeros pisos, son los más importantes del edificio; la entrada en arco de medio punto con un pedimento que ocupa todo el segundo piso marca una majestuosa entrada al edificio. Le siguen tres niveles de oficinas, de similares proporciones para rematar con con el último nivel, que presenta en la parte superior una interesante y amplia corniza que remata acertadamente el conjunto.

Hoy, los inquilinos actuales tienen el edificio en estado de semi-abandono; la planta baja es un escaparate de bnoletos de lotería y lastima la vista. Modificaciones interiores en plafones y otros elementos afectan visualmente el conjunto. El Mosler, que sobrevivió la chocante ampliación de la Avenida en 1949 y fue reconstruido en fachada, merece mejor trato.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Ficha: 16 de Septiembre 174 – Edificio Mosler

  1. Muy buenas noches. Soy estudiante de Historia del Arte y estoy realizando una investigación sobre este edificio. Hasta el momento, esta es la ficha más completa que he encontrado al respecto, por lo cual estoy muy agradecido. Quisiera saber si me pudieran orientar acerca de fuentes documentales sobre el ingeniero Manuel de la Mora y la construcción de este edificio. Cualquier información se los agradecería enormemente. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s