Pedro Moreno 128 – Casa Plascencia

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

PEDRO MORENO 128

Entre Gerardo Silva y Ángela Peralta

Arquitecto: ?
Cliente: Fam. Plascencia
Año de construcción: circa 1920

Ejemplos abundan en Guadalajara de construcciones pretenciosas que se edificaron con el único propósito de demostrar el poder económico o adquirir el estatus social de sus patrocinadores. Tal es el caso de esta finca que pasó de ser una casa regional de un piso de finales del s. XIX, a un palacete ecléctico en los años 1920’s.

La construcción se compone de tres niveles. La planta baja se encuentra hoy completamente modificada para fines comerciales (véase: El virus de las Plantas Bajas) y si interés alguno, con excepción del dosel, posiblemente originario de la época de la remodelación del edificio. El piano nobile presenta un aplanado almohadillado con cinco ventanas con acceso a tres balcones; uno corrido central y dos laterales. La puerta central tiene dos pares de columnas dobles de cantera y un pedimento en forma de arco, y toda la planta termina en una doble corniza con ménsulas pequeñas. El tercer nivel consta de tres torreones, el central más grande con una cúpula. Las cornizas de este nivel son mayores con ménsulas en forma de arco.

Cuenta Villaseñor*, que el señor Plasencia, que ordenó la construcción de este edificio, pretendía compararlo en grandiosidad con el Palacio de las Vacas, construido una década antes por D. Segundo Díaz, hermano de Porfirio Díaz.

*Villaseñor y Villase{or, T. III, p. 121

Anuncio publicitario

Un comentario en “Pedro Moreno 128 – Casa Plascencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s