Guadalajara Romántica / Centro Histórico
MORELOS 102
El Rincón del Diablo
Esquina Humboldt
Arquitecto: ?
Propietario Original: Orden de lso Dominicos
Año de construcción: aprox. 1590
La casa que hoy alberga las oficinas de la Secretaría de Turismo, es una de las muy pocas sobrevivientes a la destrucción de casas antiguas por la construcción de la Plaza Tapatía (otra de ellas, la Casa Alatorre). También conocida como la «Casa de la Inquisición», por albergar durante un tiempo las oficinas de dicha institución en la ciudad, su construcción inició alrededor de 1590, pues originalmente formaba parte del convento de Santa María de Gracia. Su folclórico nombre viene de la leyenda que cuenta que en sus interiores se celebraban ceremonias en honor al personaje mencionado en el apodo de la casa.
La casa de estilo regional presenta muchas modificaciones a su forma original que con el tiempo fueron agregándose a su fisionomía. Su forma actual se dio gracias a la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que con la cooperación económica de su propietario, Sr. Jiménez, en la época de su restauración la devolvió a la forma en que se encontraba a principios del S. XX. La característica principal de la casa es su columna esquinera, estilo conocido como «columna tapatía»; consiste en una columna de cantera topada con un balcón esquinero corrido que une las dos puertas del mismo cuarto. (Otro ejemplo que revisamos aquí con anterioridad es la finca en Galeana 252).
Aunque la casa tiene algunas remodelaciones que no se apegaron por completo a su estilo original, sigue siendo un buen ejemplo de la arquitectura regional que caracterizó a Guadalajara en su infancia, y una de las construcciones mas antiguas de la ciudad todavía en uso.

! FELICITACIONES POR RESCATAR LA ARQUITECTURA Y LA HISOTIRA DE LAS CASONAS TAPATIAS !