Ficha: Francia 1379

Fachada principal
Fachada principal

Guadalajara Romántica / Colonia Moderna

FRANCIA 1379

Entre Federalismo y Rayón

Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: circa 1920

La Colonia Moderna, fundada alrededor de 1906, estuvo alguna vez repleta de casonas y mansiones construidas entre 1910 y 1920, el período del «boom» de las colonias nuevas en Guadalajara. La gente pudiente se salía del centro hacia el poniente, donde los nuevos conceptos del urbanismo fueron aplicados en colonias como la mencionada y otras como la Colonia Reforma, la Francesa, etc.

Hoy en día quedan pocos ejemplos de estas casas en la Colonia Moderna. De todas las mencionadas, ésta fue y ha sido la más castigada por el crecimiento de la ciudad y los movimientos socio-económicos de la misma, ya que la han aislado de otras colonias residenciales, entre corredores industriales y comerciales. Ya en los 1950’s la colonia de despoblaba de sus moradores originales que se mudaban a las mas modernas colonias Lafayyette y Ladrón de Guevara, más al poniente de Guadalajara. La Moderna de transformó después en zona mixta comercial y habitacional, y muchas de las casonas originales fueron derribadas para construir nuevas edificaciones a partir de los años 1950’s y 1960’s.

La calle de Francia, donde se ubica esta vivienda, es una de las mejor preservadas. Aquí encontramos dos casas que ya hemos revisado, la llamada Casa de las Suásticas (Francia #1333) y la mansión en Francia 1359. Esta casa, aunque menos llamativa, es mas o menos contemporánea de las otras dos. Se desplanta en un amplio terreno de 1,000 m2 (20 x 50 mts) que supongo era el tamaño standard de lotes de la colonia. Es fácil deducir que se trata de una construcción de los 1920’s por dos motivos: el primero y mas obvio, por los adornos y molduras al estilo Art Nouveau, que complementan el eclecticismo general de la arquitectura. La otra es que la cochera fue creada expresamente para automóviles, a diferencia de las casas de los 1900’s y los 1910’s que aun se edificaban con cocheras para carruajes. Esto lo deducimos al apreciar el ancho del carril de ingreso, y la ubicación de la entrada del automóvil a un lado de la propiedad, ya que en esa época se consideraba meramente utilitario el acceso al automóvil y no tenía la jerarquía que se encuentra en casas posteriores.

El estado de conservación de la propiedad parece de regular a bueno, aunque vale mencionar que en general, la casa ha tenido pocas modificaciones con el tiempo. Supongo que las puertas y ventanas de madera, así como los candiles exteriores son originales, lo mismo que los cristales y emplomados. También quisiera mencionar la amabilidad de la pareja de señores que habitan la casa fueron especialmente amables al permitirme tomar las fotografías para esta ficha.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s