
Guadalajara Romántica / La Colonia Moderna
FRANCIA 1333
Entre Federalismo y Rayón
Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: circa 1910
Esta finca es una de tan sólo un puñado de construcciones que se levantaron a principios del s.XX en la Colonia Moderna, y que aún sobreviven. Su diseño, de estilo europeo clásico de líneas sencillas, planta simétrica y ornamentos limitados, casi pasaría desapercibido, si no fuera por las suásticas, o cruces gamadas, que adornan sus barandales y pretiles. Esta característica única de la casa ha dado pie a muchas suposiciones. Lo cierto es que antes de 1933, año en que el partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler subiera al poder y adoptara la suástica como símbolo de su régimen, ésta era utilizada con bastante frecuencia como ornamento en la arquitectura clásica, y siendo que la casa fue construida con fecha anterior a 1933, no debe haber pie a suposiciones que no tengan que ver únicamente con el diseño de la misma. Aún así, al observar la casa se despierta un sentido de la curiosidad por conocer su historia.
El estado de conservación de la casa, por otro lado, sí es de lamentarse. Aunque conserva prácticamente intactos los elementos constructivos y detalles originales, la falta del adecuado mantenimiento a través de los años la ha ido desgastando. La selección de colores, seguramente no la que pensó el arquitecto al proyectar su obra, no ayuda a la estética general de la misma. Desafortunada fue también la construcción de una bodega en el terreno inmediato de su lado oriente, ya que, al no respetarse la servidumbre lateral del predio, la enorme mole de la bodega eclipsa la casa de un sólo piso.
[…] de ese periodo, de estas dimensiones, que queda aún en Colonia Moderna (Ver también: Francia 1333, su vecina al oriente). Levantada sobre un inmenso terreno, de alrededor de 2,750 metros cuadrados, […]
[…] es una de las mejor preservadas. Aquí encontramos dos casas que ya hemos revisado, la llamada Casa de las Suásticas (Francia #1333) y la mansión en Francia 1359. Esta casa, aunque menos llamativa, es mas o menos contemporánea de […]
Hola
Esta finca de la que haces mencion, ya esta restaurada como restaurant. Mi curiosidad me llevo a preguntar hacerca de la historia de la misma y ya se cuenta con datos exactos que te proporcionan ahi mismo. Le invito a visitarla de nuevo, ademas de degustar de la comida que ahi se ofrece.
Ademas podrias en su momento llegar quizas hasta entrevistar a la actual dueña de la finca, quien fuera hija del dueño.
Gracias Mario, ya vi la casa remodelada, coy a darme una vuelta. Saludos!
[…] de la finca de forma portentosa. Tengo poca duda que se trata del mismo autor de la casa en Francia 1333, a sólo dos cuadras de distancia y que muchos llaman erróneamente “La Casa Nazi”. […]