
Guadalajara Romántica / La Colonia Moderna
FRANCIA 1359
Entre Federalismo y Rayón
Arquitecto: Enrique Choistry
Cliente: José S. Razura
Año de construcción: circa 1910-1915
Quizás el ejemplo más notorio de las mansiones estilo europeo que se erigieron durante el porfiriato en Guadalajara, que aún está en pie, y la única sobreviviente de ese periodo, de estas dimensiones, que queda aún en Colonia Moderna (Ver también: Francia 1333, su vecina al oriente). Levantada sobre un inmenso terreno, de alrededor de 2,750 metros cuadrados, se yergue esta obra que domina el horizonte, al ser su torre sólo superada por algunos ejemplares arbóreos contemporáneos a ella, y por los relativamente lejanos edificios de oficinas sobre la Av. Federalismo.
La Colonia Moderna, hito urbanístico en Guadalajara por su diseño vanguardista y por separar las zonas residenciales de las industriales, fue fundada en 1906 y rápidamente se convirtió en el sitio de residencia de algunas de las personas adineradas de la ciudad. Se encontraba rodeada de amplios jardines y glorietas, y las casas, con sus jardines frontales llenos de plantas y flores, convertían una visita casual a la colonia en una experiencia arquitectónica única. Poco queda de aquellos tiempos, y la finca marcada con el número 1359 de la calle Francia es muda sobreviviente de aquella época.
La casa se encuentra desplantada al centro del terreno que la rodea, cargada más hacia el frente del terreno, y dejando amplios jardines en cada uno de sus lados. Es de planta rectangular, con un porche en planta baja, que se convierte en un inmenso balcón en la planta alta, que se extiende hasta arriba del camino que conduce a las cocheras, ubicadas en el fondo, y que sirve de techo para la zona de acceso y descenso de los vehículos. El elemento que sobresale es la torre, ubicada en la esquina nor-poniente, y que se convierte en el elemento más importante del diseño exterior de la finca.
En el interior, la finca conserv ala mayoría de sus espacios intactos. Una remodelación en los 1990’s, para convertirla en funeraria, cambió algunos cuartos, agregó dos elevadores y además hizo algunos baños para cumplir con als normas de comercio. Todos ellos, sin embargo, no estropean de manera significativa a la casa. La casa cuenta con molduras de yeso originales en techos y paredes. La carpintería, en la mayoría de los casos no e sla original, y la que queda está fuera de remedio y debe reemplazarse con los diseños originales que aun pueden verse. Quizá el elemento más llamativo del interior sea la escalera, de madera y totalmente original. Es una lástima, sin embargo, el estado en que se encuentra, de tal modo que si alguien quisiera habitar la casa tendría que construir una nueva al estilo de la original, ya que ésta no puede ya repararse.
En el exterior, los enjarres en el cuerpo de la casa están en buen estado. Es necesario arreglar la parte superior de la torre, que se encuentra dañada por el tiempo y los descuidos, y por la colocación de un tinaco justo ahí. Es necesario retirarlo para devolver a al finca su aspecto original, y retocar la pintura y enjarre general para devolverle la gloria y magnificencia que alguna vez tuvo esta notable residencia.
Yo compraré esa casa.
ponte en contacto con salvador santana 33 10 43 13 35
Comento en éste número proporcionado, NO es mas ya de Salvador Santana, tampoco se puede dar información de este inmueble ubicado en calle Francia con este numero.
Esta casa pertenecio a mis abuelos (mi mama y hermanos) en los 50’s. Ojala pudiera comprarla y restaurarla
Hola Carmen, espero que leas esto. Me gustaría enviarte un libro que escribí y que tiene como centro de la trama a tu excasa familiar. Pura fantasía claro, pero me inspiró.
Saludos!
FVV
Hola Carmen, tienes más info de esta casa que nos puedas compartir? Saludos!
Hola Carmen, por desgracia no puedo hubicar una pagina web donde contactarte, pertenezco al grupo de Imagenes Historicas de Guadalajara la puedes encontrar en Face 🙂 https://www.facebook.com/groups/imageneshistoricasdeguadalajaramexico/permalink/10154548409506827/?comment_id=10154548589466827¬if_t=group_comment¬if_id=1477935607426676
nos encantaria poder saber un poco de lo que fue esa casona y de las personas que habitaban ya que en ninguna parte aparece nada sobre ella 😦 un millon de gracias si nos compartes algo de ese tesoro que ya esta por desaparecer. Un cordial saludo 🙂
Curiosamente yo he soñado los interiores de esa desde niña y siempre que paso por ahì un sentimiento de dolor me inunda, esto me pasa desde que era niña.
Desde que yo era niña soñaba con los interiores de esta casa, es raro pero siempre que paso por ahí me dan muchas ganas de llorar. No tengo nada que ver con la casa o la familia, pero me pasa. Y también sería muy feliz si la pudiera comprar.
Gracias por este reportaje, toda mi niñez y parte de mi juventud viví en los de parlamentos de aun lado, de chiquillos con los niños vecinos llegamos a entrar, nos toco cuando la convirtieron en funeraria, me encesta esa casa, es mágica.
Hola, se renta la casa para sesiones fotograficas?
gracias.
No tengo idea amigo, hace tiempo estaba en venta y logré que me premitieran el acceso para tomar las fotos. Saludos!
Tengo la fortuna de haber conocido por dentro la casa hace algunos años, hasta el crematorio que tenía la funeraria. Escuché interesantes historias de parte de los señores que la cuidaban, sobre Don Manolo y de un accidente en el elevador de una trabajadora de la funeraria, entre otras.
Que Bonita casa quiro comprar una pero no esta ya que fue funeral y eso me da miedo si alguien sabe de algo por Vallarta porfavor contactarme
La están convirtiendo en hotel, respetarán todo como debe ser? O como siempre, con dinero pueden destruir lo que quieran?
Me encanto tu reportaje, me da mucha lastima como terminan estas hermosas obras, ya que no creo que podamos tener arquitectura tan hermosa e histórica como esta, triste que no se restauren y mas cuando están tan céntricas.
Carmen ojala y respondas ya que me encantaría saber a ciencia cierta los dueños de esa linda construcción. saludos!