
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
PEDRO LOZA 483
Entre Juan Álvarez y Manuel Acuña
Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: circa 1915-1920.
Frente al jardín del Santuario, y formando parte de un buen conjunto de tres propiedades porfiristas se ubica esta casona, cuya belleza y elegancia son notables incluso con vecinos de alta calidad estética y respetable estado de conservación.
La casa en cuestión, que durante muchos años perteneció a la familia Sánchez Martínez*, está diseñada en el estilo ecléctico típico de la época. Combina una planta regional con dos patios rodeados de arcos de medio punto, el rpimero cuadrado y de una amplitud excelente; en fachada, los elementos neo-clásicos como columnas corintias se combinan con molduras de estilos ornamentales sin género específico. De particular elaboración son las ménsulas ubicadas debajo de los cuatro balcones; éstos presentan una herrería trabajado al estilo art noveau, lo que nos permite identificar su fecha de fabricación posterior a 1910. Otro detalle a destacar son los emplomados originales de las ventanas, que en planta alta se conservan todos excepto uno. La herrería de planta baja no se apega al estilo y es posterior, aunque es de buena calidad. El estado actual de la vivienda, al menos en el exterior, es excelente en sus detalles y autenticidad, sin embargo es necesario retocar la pintura en fachada.
La casa podría verse señorial e incluso convertirse en hotel boutique o galería, si no fuera por la desafortunada presencia de puestos semi-permanentes en ambas banquetas en este tramo de la calle de Pedro Loza. No me opongo a que trabajen los puesteros, pero podrían ubicarlos en alguna calle de menor vista e importancia como este jardín y las casas que lo rodean. Ello sin duda desprestigia las propiedades vecinas, les resta valor estético y por consecuencia, valor comercial.
*Villaseñor, T. II, p. 348
[…] clásicas, y la herrería tiene una clara influencia Art Noveau, a estilo de sus casas vecinas. (Véase Pedro Loza 483). En el piso superior al centro de la fachada de Pedro Loza, hay una ventana doble con balcón […]
[…] frente al Jardín del Santuario, ésta es la mejor conservada de todas. Su vecina inmediata (Pedro Loza 483) es su contemporánea, ya que su construcción es de similar estilo y características, sobre todo […]