
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
PEDRO LOZA 440
Entre Manuel Acuña y Herrera y Cairo
Arquitecto: Maestro Villalpando
Cliente: ?
Año de construcción: 1920’s
Del lado oriente de la calle Pedro Loza -acertadamente convertida en peatonal- y a sólo media cuadra del jardín del Santuario se ubica esta casa, que atribuyo al Maestro Villalpando, y que se encuentra en excelente estado de conservación exterior. Las obras del alarife Villalpando no han sido, en mi conocimiento, catalogadas aún a pesar de tener un interesante valor estético y artesanal en la construcción de casas durante la década de 1920 y 1930.
El eclecticismo de Villalpando se hace notar con sus característicos mascarones, en esta caso una combinación de ninfas y leones en el frizo de la casa. Al parecer, la construcción contaba con puerta al centro y tres ventanas, una de las cuales fue convertida en cochera, respetando el estilo de la puerta y las molduras originales. El trabajo de carpintería tiene trazos de la escuela tapatía, vigente cuando el alarife construyó esta casa, y que para la época era de vanguardia. Otra característica inconfundible del autor es el remate superior arriba del pretil. La herrería de las ventanas parece ser original y demuestra la complicación y el exceso de detalle característico del resto de la casa.
Es hermosa por fuera, pero por dentro es imponente. Ojalá alguien conozca si ahí vivió y murió una niña de mas o menos 10 años en alguna época. Gracias
lucy Gomez sabe uds alguna historia sobre esa preciosa casona podria compartirmela gracias de antemano
No, pero si sabe Ud. alguna por favor compártala! Saludos