Pedro Loza 465-477

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

PEDRO LOZA 465 – 477

Entre Juan Álvarez y Manuel Acuña

Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: 1920

La tercera y última casa del magnífico grupo de tres construcciones residenciales de principios del siglo XX que se sitúan frente al Jardín del Santuario, ésta es la mejor conservada de todas. Su vecina inmediata (Pedro Loza 483) es su contemporánea, ya que su construcción es de similar estilo y características, sobre todo en el estilo de los balcones, que nos sugieren Art Noveau. De la misma forma, las alturas de las dos viviendas son similares, tanto a la primera planta como en fachada. Muy posiblemente fueron construidas por la misma persona o arquitecto, o quizá el constructor de la vivienda hecha posteriormente respetó en todos sentidos el contexto. A su vez, las dos viviendas se apegan a la casa de la esquina (Pedro Loza 495), la mayor y más antigua de las tres, y que domina el conjunto cuando las casas se observan desde el Templo de El Santuario.

La casa que nos ocupa es de estilo ecléctico típico de la época, donde predomina, como ya lo mencionamos, el estilo Art Noveau en balcones, pedimentos y pretiles. La casa es de proporciones neo-clásicas, y destaca el balcón central doble en el segundo piso, con ménsulas de gran tamaño, aunque no tan elaboradas como la de sus vecinas. La casa se conserva en buen estado, con muy ligeras modificaciones, como la hecha a la puerta norte que fue ensanchada ligeramente para permitir el ingreso de vehículos.

__________

Architect: ?
Client: ?
Date of construction: 1920

The third and last house of the outstanding group of three residential buidlings that date from the early 20th century, located overlooking the Santuario Garden, this is the best kept of them all. Her immediate neighbor (Pedro Loza 483) dates from around the same year, judging mainly from the style of the ironwork in the balconies, that are modeled in the Art Nouveau manner. Also, the height of the first floor and overall facade is very similar. These houses were very likely built by the same person, or maybe the builder of the house built afterwards had an unusual respect for the immediate context of the building. At the same time, both of these buildings follow the general proportions of the house located at the corner of Pedro Loza and Juan Alvarez (Pedro Loza 495), which is the oldst and largest of them all, and that dominates the visual landscape of theat block when observed from the church of El Santuario.

The house we are analyzing is built in an eclectic style typical for the time, where Art Nouveau prevails, especially in the ironwork, but also on pediments and ornaments. The house is built generally on neo-classic proportions, and its focal point would be the double balcony on the seconf floor central windows, supported by a set of very large corbels, although these are not as elaborate as those on its neighbor. The house is generally in good shape aesthethically speaking, with only small modifications to its original form, such as a widening of one of the downstairs doors to accommodate a vehicle.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Pedro Loza 465-477

  1. Hola, excelente pagina y muy buena información sobre la gran riqueza de arquitectónica de la Guadalajara de antaño, quisiera recomendar una casa para que le hicieran una ficha, la casa esta en la esquina de Pedro Moreno y Pavo, actualmente hay una muebleria, la casa es preciosa y parece de principios del siglo XX, el interior casi no ha sido modificado y cuanta aun con algunos terminados de la época como el pasamanos de la escalera principal, cuenta con un hermoso tragaluz de cristal.

    1. Hola Enrique, gracias por tus comentarios. Eefectivamente esa casona está en la lista de fichas. Fue construída como una copia prácticamente (en el tamaño y diseño de sus espacios) de la casa ubicada sobre Alcalde esquina Joaquín Angulo. Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s