Guadalajara Moderna / Centro Histórico
CORONA 455
Edificio El Nilo
Esquina Libertad
Arquitecto: Julio de la Peña
Año de construcción: 1968
Quizá uno de los edificios modernistas más atemporales en Guadalajara, el edificio El Nilo, del arquitecto Julio de la Peña es una obra maestra del brutalismo de los años 1960’s. Maltratado por paso de los años y por unos propietarios descuidados, el edificio sufre por el abandono económico del Centro de la ciudad, por un entorno inmediato complicado y por la falta de respeto a la arquitectura original.
El edificio es un cubo casi perfecto de unos 20 x 20 x 20 metros, y 6 niveles de oficinas. El único elemento que rompe el cubo es la marquesina en la esquina que indica la entrada al mismo. Su elegante composición es completamente hecha en concreto aparente y vidrio. En el afán del arquitecto por lograr la perfección geométrica, resultan bajos los pisos, sobre todo en planta baja, donde la marquesina provoca un sentimiento de ser aplastado por el peso. El predio donde se desplanta el terreno es una especie de triangulo con al esquina en ángulo agudo donde coinciden las calles Libertad y Corona. El arquitecto decidió desplantar el edificio con orientación NE – SP, dándole el frente a la esquina, creando una plaza triangular en cuyo centro se encuentra una fuente redonda. Fiel a la tradición modernista, el edificio debe ser tan simétrico en planta como en alzado. En la parte posterior del edificio, un edificio de una sola planta en forma de «U» se separa del mismo creando una planta intermedia, envolviendo al mismo.
Los años han hecho merma en el Edificio El Nilo, sobre todo una espantosa reja de acero perimetral, y algunas cortinas de acero en los locales de planta baja que seguramente fue necesario instalar en los 1980’s cuando la zona se abandonó. Aparatos de aire acondicionado hoy inundan las ventanas, letreros sin ton ni son, y cables colgando de la misma también hacen merma de su estética original. El edificio es sin embargo, rescatable. En unos años, cuando el Centro recupere su relevancia económica, quien quiera que compre la propiedad hoy a precios ínfimos y la restaure podrá recoger sus frutos en unos cuantos años más.
Un comentario en “Ficha: Corona 455 – Edificio El Nilo”