Ficha: Madero 636

Madero 636 1

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

MADERO 636

Casa del Coronel Miguel Ahumada

Entre Pavo y Federalismo

Arquitecto: Guillermo de Alba
Cliente: Coronel Miguel Ahumada Sauceda
Año de construcción: circa 1905

Esta casa en la calle de Madero, casi esquina con Av. Federalismo, fue construida por el destacado arquitecto Guillermo De Alba, para el Coronel Miguel Ahumada, uno de los personajes más importantes de la política nacional durante los complicados años finales del porfiriato. El arquitecto De Alba fue uno de los arquitectos màs importantes de la ciudad durante los años finales del S. XIX y principios del XX, proyectando muchos edificios en la ciudad, algunos de los cuales los hemos revisado aquí, aquí y aquí.

El coronel Ahumada nació en Colima en 1844. Siendo joven ingresó al ejército mexicano, combatiendo la intervención francesa a temprana edad. Su carrera política inició en 1876, año que Porfirio Díaz se convirtió por primera vez en presidente, sirviendo en la legislatura de Colima. Fue luego gobernador de Chihuahua en tres ocasiones consecutivas, desde 1892 hasta 1903. Ese año se le nombró gobernador de Jalisco, puesto que ocupó hasta 1911, cuando se le nombró de nueva cuenta gobernador de Chihuahua. Fue en este período donde la casa que nos ocupa fue construida. Murió el coronel Ahumada en El Paso, Texas en 1917.

La casa destaca por su fachada de cantera gris de excelente ejecución, y cuya característica más notable es el pedimento o frontón arqueado, decorado con un relieve que muestra una guirnalda con hojas de acanto de buena talla. Sobre este, un interesante barandal en hierro fundido, que según Villaseñor* es de manufactura norteamericana, pero que evidentemente le faltan sus remates a cada extremo. La fachada simétrica y de composición clásica se compone de puerta central con tres ventanas a cada lado, una de las cuales fue modificada para convertirla en puerta y que desentona con el resto del conjunto. Me pregunto porqué no la han devuelto a su estado original. Desafortunado también el diseño y manufactura de la herrería de las ventanas, que carece de la calidad y el estilo del resto de la finca, así como los letreros comerciales de aluminio que demeritan la elegancia e historia del edificio.

En el interior, la casa ha sido en su mayor parte conservada en buen estado. Los pisos y los patios son la excepción, que han sido cambiados los primeros, y techados los segundos, pero logran mantener el estilo y estética general. Hoy en día, la finca funciona como salón de eventos, con el nombre comercial de «Mansión Magnolia», en honor a un insignificante árbol plantado allí recientemente. Quedaría mejor algo así como «Mansión Ahumada» o «Mansión del Coronel», en mi humilde opinión.

La casa fue también habitada por otro gobernador de Jalisco, el Lic. José Guadalupe Zuno.

*Villaseñor, T. III, p.32

Anuncio publicitario

Un comentario en “Ficha: Madero 636

  1. HOLA, tendrá alguna información de la finca ubicada en Madero 616, en una de las imágenes de este articulo, se alcanza a apreciar la fachada de la fina que le menciono.

    Gracias.

    tel 3312468656
    Ignacio Diaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s