
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
MADERO 524 y 532
Entre 8 de Julio y Enrique González Martínez
Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de edificación: circa 1920-1930
Ubicado en la calle de Madero, colindado al oriente con la parte trasera del Templo del Pilar, está esta construcción de fachada de tezontle. Este tipo de construcción, comúnmente llamada «neo-colonial», se puso de moda primero en la Ciudad de México, y de allí pasó a Guadalajara, donde aún quedan varios ejemplos de casas con este estilo, la más notable es la casa del Lic. Guadalupe Zuno, que diseñó el Arq. Pedro Castellanos (Revisión completa de la casa aquí).
Esta finca presenta interesantes trabajos de cantera en la fachada. Es notable que ya existe una cochera en forma, del lado poniente de la fachada, arriba de la cual existe un balcón con la única ventana en segundo piso. Del lado oriente, una bella puerta tallada al estilo morisco, con marco de cantera gris completa el conjunto. Hoy en día, la casa esta dividida en dos locales.