
Guadalajara Moderna / Puerta de Hierro
AV. REAL ACUEDUCTO 240
Torre Celtis
Entre Av. Acueducto y Av. Patria
Arquitecto: ?
Cliente: INSA Grupo Inmobiliario
Año de construcción: 2011
Ubicado ligeramente fuera del área específica conocida como Puerta de Hierro (en realidad, Plaza Corporativa Zapopan), este edificio de uso exclusivo de oficinas se levanta 20 niveles sobre la calle. Está ubicado sobre la Av. Real Acueducto, una especie de intento de street mall que en sus inicios se comentaba sería el Rodeo Drive de Guadalajara, con tiendas de lujo, agencias de autos exóticos y marcas reconocidas. La realidad fue distinta, y sobre todo con la aparición del centro comercial Andares, el uso de suelo fue modificado para poder construir torres de oficinas y departamentos más allá del frente del fraccionamiento con Av. Acueducto.
El análisis de un edificio de oficinas, como algunos lectores quizá hayan podido notar, lo extiendo más allá del tema estético y urbano. Algunos edificios son estéticos pero ineficientes. Otros más, son poco eficientes, y además con poco valor estético y urbano. Los menos cumplen con las dos características. En el caso de Celtis, podemos decir que se cumple la primera de las variables, siempre considerando que lo estético se puede apreciar según el gusto particular del observador, mientras que la eficiencia es una constante casi matemática. Para dejarlo en palabras simples: Celtis es bonita, pero no funciona.
Existe un problema cuando se proyectan edificios corporativos pensándolos, en primer lugar, como obras de arte (ciertamente este edificio está lejos de serlo), y en segundo como espacios de trabajo. Este pensamiento construido tiene como consecuencia, en un mercado como Guadalajara, dificultad para desplazar los espacios. Una excepción es Torre Cube, cuyo diseño único y el timing en su construcción y venta lo hicieron un éxito comercial a pesar de sus espacios poco eficientes. En el caso de Celtis, la consecuencia de su ineficiencia se refleja en el poco desplazamiento de espacios a pesar de tener ya varios años en preventa y construcción.
La planta típica del edificio está dividida en cuatro oficinas cuyas áreas rentables van desde los 130 hasta los 170 m2, demasiado limitadas y sin posibilidades de unir espacios sin encontrarse con vacíos o pasillos intermedios. Estos espacios son inútiles para empresas medianas que tienen más de 20 empleados, ya que limitan la eficiencia y comunicación en la oficina, que se traduce en altos costos de operación. Esta característica deja fuera a los grandes corporativos extranjeros, bancos, y otras compañías multinacionales que pudieran rentar en la zona. Esos clientes, como consta en la realidad, fueron captados por edificios de plantas amplias (más de 1,000 m2) como Torre Skalia (Oracle, Axerta), o los Corporativos Andares Patria (Banamex, Actinver) y Andares Acueducto (BBVA Bancomer) que rentaron varios miles de m2 de espacio corporativo.
Nota 2013: En el piso 21, abrieron un club nocturno con un nombre muy original: Veintiuno.