
Guadalajara Moderna / Zona Minerva
AV. CHAPULTEPEC 15
Torre Chapultepec (antes Torre Multiva)
Entre Av. Hidalgo y Morelos
Arquitecto: Fernando González Gortazar
Cliente: Grupo Multivalores
Año de construcción: 1994
Uno de los elefantes blancos más famosos de la ciudad, la Torre Chapultepec domina el horizonte de la zona central de Guadalajara. Diseñada por el Arq. Fernando González Gortazar para Grupo Multivalores, su contrucción inició en 1991. Tiene 26 pisos sobre superficie, y mide unos 92 metros de altura. En plena obra, la crisis económica de 1995 causó estragos en el grupo financiero, que tuvo que liquidar sus activos incluyendo la torre sin terminar. Esto inició un período de abandono que duró casi 10 años hasta 2004 cuando el empresario Alberto Saba Raffoul la adquirió.
González Gortázar, uno de los arquitectos y escultores tapatíos más populares en los años 80 y 90, diseñó el edificio basado en formas geométricas puras, completamente cubierto de cristal, ignorando el clima primaveral de la ciudad y haciendo obligatorio el uso de aire acondicionado y ventilación artificial para las oficinas. El tratamiento de las fachadas y de los espacios públicos, obedece más a una obra escultórica que arquitectónica. Otro gran problema es la falta de estacionamiento del edificio. Para sus 34,000 m2 de oficinas, la torre cuenta con solamente 4,000 m2 para estacionamiento. Esto no es suficiente ni siquiera para los propios inquilinos, por lo que no hay espacio para visitantes. La Torre Cube de Puerta de Hierro, en comparación, tiene 10,000 m2 de estacionamiento para sus 5,000 m2 de oficinas.
En los ultimos años, la zona de Chapultepec se ha popularizado de nuevo. Muchos cafés, restaurantes y tiendas han abierto sus puertas, a pesar de la falta de estacionamientos de la zona. Mucha gente joven ha redescubierto la zona, y nuevos edificios de departamentos se han construido, contribuyendo a un mayor movimiento de gente día y noche. También se ha remodelado el camellón, haciéndolo más amigable con los paseantes. El edificio fue adquirido por la familia Saba; es posible que con la repoblación de la zona, con gente joven y de ingresos medio-altos, exista en un futuro demanda para oficinas en la zona, y se pueda ver por fin, a 20 años de su construcción, el edificio funcionando de manera adecuada, aunque para ellos se le tendrán que hacer muchas remodelaciones de acuerdo a esta época.
2 comentarios en “Ficha: Av. Chapultepec 15 – Torre Chapultepec”