Guadalajara Romántica / Centro Histórico
SAN FELIPE 666
Entre Mezquitán y Federalismo
Arquitecto: ?
Propietario Original: ?
Año de construcción: aprox. 1920
Esta casa de dos niveles y 10 cuartos, ubicada una cuadra al poniente del Palacio de las Vacas, destaca por su desproporcionada balaustrada de barro coronada por macetones, encima de una segunda planta igualmente alta. Un balcón corrido con herrería de buena manufactura se mantiene intacto, al igual que los pedimentos y ornamentos del segundo piso. Sin embargo, algún demente removió las ventanas y puertas originales y las reemplazó con unas de fierro de mediocre diseño y manufactura. La cochera, otra desgracia visual, es también moderna y rompe con las proporciones del conjunto. Esta casa con poco dinero puede devolverse -al menos en fachada- a su estado original.
En 1958, en esta casa vivía el señor Rafael G. Olmos y familia*. Para 1972, funcionaba ya como casa de asistencia para estudiantes.* En mayo de 1981, un anuncio en El Informador promovía la casa para renta en $12,000 pesos mensuales.*** En Septiembre de 1987, el precio era ya de $350,000, una inflación de 2,900% en 6 años. Quien rentó la casa puso en renta los cuartos amueblados individualmente, y la renta de estos empezó en $25 mil mesnuales en 1988, y para 1990 era ya de $50 mil al mes.**** Para 1994 la casa se convirtió en Instituto de Computación y desde entonces su uso ha sido comercial.
*El Informador, 5 de diciembre de 1958
**El Informador, 5 de agosto de 1972
***El Informador, 13 de mayo de 1981
****El Informador, 29 de enero de 1990