Ficha: Alcalde 350 – Casa López Rosales

Guadalajara Romántica / Centro Histórico – Santuario

AV. ALCALDE 350

Casa López Rosales

Esquina Angulo

Arquitecto: Guillermo De Alba y Gómez de la Peña
Propietario Original: Aurelio López Rosales

Año de construcción: 1915

Don Aurelio López Rosales heredó de su de su madre, Carmen Rosales, la fábrica de Tequila de San José del Refugio, en Amatitán, Jalisco, a finales del siglo 19. Modernizó los procesos de fabricación de tequila, y nombró su producto con la marca «Herradura», que hasta hoy existe.

Algunos años después, cerca de 1915, el arquitecto Guillermo de Alba construyó esta casa para Don Aurelio, con un estilo afrancesado con toques Art Nouveau. Según Villaseñor, don Aurelio vivió en París algún tiempo antes y por lo tanto quiso hacerse una casa que le recordara aquella ciudad. Lo cierto es que el resultado fue una residencia de uso mixto sobre la Av. Alcalde, muy cerca de Catedral, lugar que seguramente don Aurelio frecuentaba mucho por ser muy católico. Tan es así que la zona ya no era la preferida para la sociedad de la época, pues las colonias del poniente estaba ya inauguradas. Sin embargo el apodo como se conoció a don Aurelio el final de su vida, «El Cristero», no le vino de a gratis.

La casa se desplanta en un predio de aproximadamente 500 metros cuadrados, con su frente más largo hacia la calle de Angulo, y su ingreso principal en el ochavado. Este es protagonista no solamente por la gran puerta que hace las veces de cochera, sino por el balcón esquinero con grandes ménsulas y medallón con guirnaldas debajo del mismo en la planta alta. La disposición de la construcción es interesante pues se divide en dos partes imperceptibles; la planta baja se usó como oficinas, bodegas y cochera, y en las altas las habitaciones y servicios de la casa. El patio estaba techado en el primer piso, por lo que la segunda planta se vivía como si estuviera a nivel de suelo. La fachada presenta aplanados estriados, con ornamentos en los marcos de las puertas y ventanas, de yeso. La piedra en fachada solamente está presente en los guardapolvos de planta baja y balcones y marquesinas de la segunda.

El mayor mérito de esta construcción, que es de buena factura, consiste en haber sobrevivido prácticamente intacta, en una avenida con tanto maltrato como lo es Av. Alcalde. Tan es así, que es la única casa -con la excepción de otra en la esquina de Alcalde y Herrera y Cairo de mucho menor calidad y algo modificada- de la época que sobrevive.  Por su ubicación y la mejora de su entorno inmediato con la inauguración de Paseo Alcalde, la casa está que ni mandada hacer para un Hotel Boutique.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Ficha: Alcalde 350 – Casa López Rosales

  1. Ya la están interviniendo en estos días, mayo 2022. Cruzo los dedos para que conserven el espíritu de Don Aurelio en un bonito proyecto. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s