Av. Chapultepec 451

Chapultepec 451 a

Guadalajara Moderna / Colonia Americana

AV. CHAPULTEPEC 451

Centro de Atención a Clientes Yakult

Esquina Montenegro

Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: circa 1940

El estilo arquitectónico conocido en México como «Colonial Californiano», tuvo su auge entre los años de 1915 y 1950. En el país se le conoce también como estilo «California» o incluso estilo «Polanco«, debido al gran número de casas que se construyeron en esta colonia, así como en la Nápoles, Condesa y Roma de México D.F. La tipología arquitectónica, que en Estados Unidos se conoce como «Spanish Colonial Revival» fue popularizada después de la Exposición California-Panamá de 1915 en San Diego, California, en Balboa Park.

En Guadalajara, no hay muchos ejemplos de este estilo, que en México fue popular en los años 1930’s y principios de los 1940’s. Esta casa en Av. Chapultepec esquina con Montenegro, claramente es uno de ellos, y muestra muchos de los elementos que caracterizaron al estilo. El más notorio es el uso de la cantera labrada en marcos de puertas y ventanas; el uso de arcos de medio punto, las paredes curvas y los aplanados de cemento grueso y liso. La herrería, que en esta casa no es muy extensa, también se aprecia en las ventanas de la escalera -curva también- ubicada justo en la esquina. Destaca en el conjunto una ventana en segundo piso con balcón, y pedimento de cantera con una figura religiosa como remate. La arcada de la fachada en el lado sur es una adición posterior, con muy mala ejecución e interpretación de las proporciones originales.

La casa no es especialmente rica en decoración, sobre todo si la comparamos con algunos ejemplos de México D.F. que ostentan un uso excesivo de cantera y herrerías. Hoy en día, al casa funciona como espacio comercial para Yakult, y se mantiene -exteriormente- en estado casi original.

Chapultepec 451 b

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Av. Chapultepec 451

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s