Ficha: Galeana 347

Galeana 347 1

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

GALEANA 347

Esquina Libertad

Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de construcción: 1906 

Esta finca de dos pisos del porfiriato tardío se ha mantenido, milagrosamente, en excelente estado de conservación y con todos sus elementos arquitectónicos exteriores originales, a pesar de sus casi 110 años en una de las esquinas más comerciales de la ciudad.

En un terreno rectangular y con el frente principal hacia la calle de Galeana, donde tiene más frente, se alza esta casa de proporciones clásicas y sencilla en su fachada. Típicamente en la época, era posible saber la posición social de los propietarios de las fincas al ver los materiales de las fachadas de las casas; los más adinerados escogían cubrir con cantera natural sus casas, que es más costoso que usar enjarre y pintura, como en este caso. Sin embargo, el hecho de que sea de dos niveles, y que tenga detalles en cantera y adornos en cada ventana pero no excesivos nos indica que el propietario fue alguien con suficiente buen gusto, aunque con bolsillos no tan profundos, como la casa contemporánea a esta en Galeana 368 y que pronto revisaremos.

Arquitectónicamente, la casa como lo hemos mencionado mantiene proporciones clásicas, recurriendo a una planta baja sencilla con pocos adornos pero grandes alturas. Las puertas y ventanas ostentan un pequeño dintel central de cantera y carecen de pedimentos. En la planta alta, más detalle se empleó, al presentar balcones interrumpidos con corniza de cantera, y herrería detallada. Las ventanas, con su carpintería original, ostentan pedimentos al estilo clásico, con festones y molduras. En la esquina posee pilastras corintias con capitales de cantera, y un nicho con una figura religiosa, ésta posiblemente una adaptación posterior.

La casa, muy probablemente desde su construcción, fue pensada para albergar comercio en planta baja, y habitaciones en planta alta. Hoy en día, aquí se encuentra una tienda de trofeos y medallas. Anteriormente, fue casa de D. Joaquín Moreno*, y posteriormente en los años 1950’s de la familia Topete Partida, donde el 24 de enero de 1951, la niña Leticia Topete Partida fue herida de bala afuera de su domicilio por un proyectil que la alcanzó durante un tiroteo que ocurrió entre la policía, y el asesino del diputado local de Cocula, Jalisco, Francisco Ixtláhuac Arechiga**.

*Villaseñor, T. II, p. 30
**El Informador, 25/01/1951, p.2

Anuncio publicitario

Un comentario en “Ficha: Galeana 347

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s