Recuperación Urbana: La Plazoleta Juárez

DSC02312

Ubicación: Calle Nuño de Guzmán, entre Prisciliano Sánchez y Argentina, Col. Americana

En Julio de 2010 se hizo la entrega formal de la remodelación del espacio urbano llamado «Plazoleta Juárez», que comprendió la peatonalización de la calle Nuño de Guzmán, y cuyo principal objetivo era remodelar y reactivar el Mercado Juárez. En la entrega de la obra, el entonces alcalde Alfonso Petersen mencionó que la obra forma parte del plan del municipio, que busca una «nueva forma de vivir Guadalajara». Lo cierto es que lo que esta remodelación logró no fue una nueva forma de vivir, sino que fue un cambio positivo al estilo de vida que antaño se vivió en la ciudad.

La remodelación fue en mi opinión bien lograda, si bien creo que fue limitada. Y nos dió una prueba de los que los recursos bien aplicados pueden lograr. Con tan sólo 3.5 millones de pesos (el poder legislativo del estado, diputados y senadores, gastó 1,200 mdp en 2011), se devolvió la dignidad a un mercado que abrió sus puertas en la progresista Colonia Americana en 1949. También, le devolvió a los peatones un par de pequeñas calles donde se puede caminar sin sentirse amenazado por el tráfico vehicular, donde se puede recargar la bicicleta para tomarse un café, donde el ruido de los escapes no retumba en los oídos de la gente y el olor a diesel quemado no invade los pulmones; todos ellos escenarios típicos cuando se camina por el centro de la ciudad.

En mi opinión, este tipo de acercamientos a la recuperación de espacios urbanos = humanos, es no sólo posible, sino que trae una serie de beneficios adicionales al simple «estar, pasear, vivir». Los comercios de la Plazoleta Juárez de la colonia Americana sin duda ganaron al estar ubicados allí; los estudiantes buscan este lugar para reunirse; los artistas favorecen los cafés y restaurantes ubicados en estas zonas, y es que, ¿A quién no le gusta sentirse protegido mientras se pasea por las calles?

La única queja que me queda de este proyecto, es que su alcance no fuera mayor. Si 3.5 millones de pesos le pueden devolver tanto a la ciudad, que podrá hacer un plan bien elaborado de regeneración urbano, con presupuestos amplios estudiados y pleaneados? Aplaudo el esfuerzo del gobierno de la ciudad, y también espero que las siguientes administraciones aprueben proyectos como éste, de mayor escala y alcance.
Anuncio publicitario

Un comentario en “Recuperación Urbana: La Plazoleta Juárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s