
Recorrido por la Colonia Americana
Aunque hoy en dia se le conoce como «Colonia Americana» a una gran parte del centro de la ciudad, incicialmente fue una reducida área de unas cuantas cuadras, urbanizado en al primera década del siglo XX. Sin embargo la parte mas bella y mejor conservada de esta colonia, es la que presento hoy a manera de fotografías. En esta zona, se encuentran aun muchas de las viejas casonas de la gente adinerada de la epoca del porfiriato, entre ellas la más famosa de todas, la Casa de los Abanicos, hoy University Club, de la cual hablaremos a detalle después.
También está hoy en día el Consulado de los Estados Unidos, y una mezcla interesante de apartamentos de mediados del siglo pasado, arquitectura brutalista de los años 60 y 70, y hasta un edifico de oficinas, junto a las viejas mansiones que hoy en día se utilizan en su mayoría como oficinas o salones para eventos.
La mejor calle de la zona es Libertad. En esta calle, que tiene camellón central, se encuentran algunas de las casas más grandes de la colonia, su camellón tiene muy buenos árboles, aunque no son muy viejos, ya que en Guadalajara nos ha dado por podarlos, cortarlos o quitarlos para ampliar calles y construcciones. Recientemente sobre Av. La Paz, se plantaron decenas de ceibas que en primavera tapizan el paisaje de flores.
El ejemplo mejor conservado, como ya lo mencionabamos, de la arquitectura residencial porfiriana en esta zona es la casa de los Abanicos, llamada así por la forma de su herrería exterior. De la época, hay algunas mansiones que copian el estilo afrancesado de esta casa. Otras, como la llamada «Clover Lawn», son de estilo marcadamente inglés, mientras que hay casas construidas algunos años después, en los 1920’s, que representan el estilo de la Escuela Tapatía de Arquitectura.
Recientemente, ante la redensificación que está experimentando la ciudad, se ven ejemplos de edificios pequeños de departamentos en la zona, la mayoría sin valor arquitectónico.Entre las pocas obras contemporáneas de la zona, destaca un edificio diseñado por al arquitecto Luis Aldrete, que encaja a la perfección en la zona, a apesar de su estilo minimal, usando materiales naturales como acero, concreto aparente y vidrio. Esto hace que la obra, ubicada en la Calle Atenas 338, muestre su contemporaneidad, a la vez que se une a la mezcla de estilos de la zona. Las calles arboladas, salpicadas de cafés y callejones peatonales, hacen de esta una de las mas bellas zonas, que recuerdan la época romántica de Guadalajara, la de nuestros abuelos, cuando se podía caminar y vivir la ciudad con tranquilidad, con el olor a piedra mojada.
Hola, tengo una duda que no he podido resolver. Quisiera saber por que esta colonia (Americana) es irregular, a comparación de la retícula de al rededor esta se encuentra como girada. Me interesa mucho saber si se trazó así debido a algo en particular.
Gracias
Buen día, quiero saber la historia completa de la casa de los abanicos, quién la ocupó a través de los años, hasta la actualidad, sé que un restaurante la ocupó un tiempo en la parte que da a la avenida la paz