Frías 345

Fachada

Guadalajara Moderna / Santa Tere

FRÍAS 345

Entre Garibaldi y Angulo

Arquitecto: ?
Propietario Original: ?
Año de construcción: 19
40

Desde finales de la década de los 1920’s y principios de los 1940’s, dos estilos estaban en boga en México; el Art Déco, que invadió el mundo entero y que especialmente en Estados Unidos se utilizó como el predilecto para los grandes rascacielos de dichas décadas, y el neo indigenismo o neo prehispánico, que combinada elementos modernos del Déco con motivos ornamentales y geométricos de la arquitectura de las culturas prehispánicas del país, que en esos años se estaban descubriendo por arqueólogos e historiadores. Incluso el estilo llegó a internacionalizarse con la construcción del pabellón de México en la Feria de Sevilla de 1929, de clarísimo estilo Déco Neo-indigenista

La casa de Frías 331 es una de cinco que se construyeron simultáneamente (sobreviven tres) en estilo Art Déco por el mismo constructor en 1940. En su fachada destaca un mascaron desproporcionadamente grande sobre la única ventana de la fachada, en claro estilo neo indigenista y similar en estilo y proporciones a otros que se encuentran en la ciudad, seguramente del mismo autor (Guadalupe Victoria 702 y Mezquitán 502, entre otros).

La casa forma parte de un interesante conjunto Art Déco
Detalle del mascarón en fachada

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Frías 345

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s