
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
REFORMA 316
Casa Loza Ibarra
Entre Alcalde y Pedro Loza
Arquitecto: ?
Propietario Original: ?
Año de construcción: Aprox. 1900
Esta casa del porfiriato se encuentra a solo unos pasos de la Av. Alcalde, en la cuadra contra esquina del Jardín Reforma. La casa de dos plantas de estilo ecléctico con ornamentos neoclásicos se desplanta en un terreno irregular de unos 174 metros cuadrados. La fachada es simétrica de tres ventanas en cada planta y balcones individuales en la alta. Sus ornamentos son sencillos destacando la corniza con mutulas y dentículos prominentes. No presenta la clásica planta regional con patio en medio, sino que el grueso del volumen se encuentra al frente con patio en la parte posterior.
La casa ha funcionado como habitación desde su construcción hace más de 100 años. Durante los años 1920’s y hasta los 1950’s se rentaron sus habitaciones de la planta superior individualmente y amuebladas. En 2005 recibió el primer lugar del Premio de Conservación y Restauración de Fincas con Valor Histórico de parte del Ayuntamiento de Guadalajara. El nombre con el que describo la finca es en honor a su propietaria encargada de dicha restauración, Esther Loza Ibarra. En 2016 se reportaron daños en la casa debido a la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Actualmente funciona como casa habitación y café.

Habría que agregar que, posterior al reporte de daños por la línea 3 del tren ligero, el inmueble recibió una restauración estructural realizada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, a través de la SCT y aprobado por el INAH, en el que parte del refuerzo incluyo barras tensores en la fachada con los que actualmente la estabilidad del inmueble se encuentra estable. Yo realize y supervise ese proyecto.
Gracias por tu comentario!