
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
COLÓN 225
Casa Rivas
Entre Madero y Prisciliano Sánchez
Arquitecto: ?
Propietario Original: Dn. Jesús Rivas Cuervo
Año de construcción: Aprox. 1900
Ubicada en un solar de hoy 400 metros cuadrados a solo media cuadra del jardín de San Francisco, esta sencilla pero señorial casa perteneció a don Jesús Rivas Cuervo, hacendado originario de La Barca donde poseía junto con su familia la Hacienda de San Antonio. Don Jesús fue también padre del notable científico y médico forense tapatío Mario Rivas Souza.
La casa originalmente abarcaba una parte mayor de la cuadra donde se ubica, pues con el tiempo sufrió recortes en su parte posterior. El estilo es particular, con mosaicos en la fachada con diseños reminiscentes del Art Nouveau, que también se hacen presentes en los diseños florales de la talla de los capiteles y pedimentos, y en los diseños de los emplomados, de los cuales tres de los cinco originales sobreviven. El estilo sin embargo es ecléctico, siguiendo principios formales del neoclásico en su composición utilizando ornamentos decorativos de acuerdo a las tendencias estéticas de su época. Aunque la plantaba baja a sido modificada, afortunadamente se respectó al modulación original de la misma.
Según Villaseñor, en la finca estuvieron operando las siguientes casas comerciales: Carlos C. García García, comerciante de tabaco; Vda. e Hijos de Ramón de la Mora, comerciante y comisionista, agente de tequila espacial «El Yano» (sic), editores y propietarios de la Revista Mercantil; la Librería El Regional, gerente S.R. Velasco que después con Leopoldo Font fundaron la «Librería de Font y Velasco».

