
Av. Rubén Darío, una de las calles más importantes de la Colonia Providencia, la hicieron eje vial en los 90’s cuando pensábamos (todos, la neta…) que hacer más carriles y más anchos aliviaría la movilidad. Hoy es una avenida de alta velocidad en medio de una zona mixta residencial. Peligrosísimo cruzarla!

La cosa es que no solamente es peligroso, además inútil porque casi todo el día está sin tráfico y los coches van rápido. Comparada con Av. Terranova (con camellón y doble sentido) no es exitosa comercialmente porque lleva mucha velocidad y cero peatones Es aburridísimo caminarla.

Eso no quiere decir que no haya comercio. Pero casi no hay restaurantes a la calle, terrazas, espacios de compras porque el ruido y al velocidad lo desincentivan. Y ya dije que cruzar es peligroso? Ah, y los carriles miden 3.5 mts, demasiado!

Así es hoy Rubén Darío: 22 metros de ancho, buenas banquetas de 2.2 mts, buenos arriates de 1.8 metros (para grandes árboles) y 4 carriles PARA AUTOS SOLAMENTE en un sólo sentido de 3.5 metros cada uno. Receta para accidentes por la velocidad que pueden alcanzar los coches!

Mi propuesta: Dos carriles de ida en el mismo sentido de hoy, pero de 3m de ancho. Esto no afecta la capacidad de la calle pero modera la velocidad de los vehículos. Camellón arbolado (aminora el ruido, mejora las vistas, provee sombra), un carril de estacionamiento necesario para incentivar el comercio y, más importante, protegiendo una ciclovía.

Sin cambiar su ancho o las banquetas, podemos hacer una calle más incluyente, más segura, más verde, más bonita y comercialmente más exitosa (suben el valor de las propiedades) con MUY POCO DINERO.