Guadalajara Romántica / Colonia Americana
ESCORZA 515
Casa Escorza Caballero
Esquina Montenegro
Autor: ?
Propietario Original: Manuel Escorza Caballero
Año de construcción: aprox. 1840 (remodelada 1910’s)
La fachada principal, sobre la calle de Escorza, muestra cuatro ventanas por lado, rematadas en arcos de medio punto, con barandal del mismo diseño del pretil y una puerta al centro. ésta flanqueada por columnas adosadas con capitel ecléctico de formas orgánicas y que se repite separando las ventanas en grupos de tres y uno. En la esquina se repite el diseño de la columna aunque por la calle de Montenegro tiene seis ventanas, sin puerta y sin el patrón de las columnas. Seguramente la casa fue construyéndose o remodelandose en etapas, y sin duda la construcción original era más larga, con algún tipo de puerta para carruajes y cochera que hoy es parte de las propiedades vecinas. Las herrerías son todas posteriores, de mitad del siglo XX.
La casa perteneció a la familia Meza Alonso durante las décadas de 1930 y 1940. Posiblemente fue casa habitación durante los 1950’s, hasta que fue adquirido por la Universidad Autónoma de Guadalajara. El 16 de noviembre de 1959 se inauguró en la casa el Casino Universitario de la Autónoma, un salón de baile y eventos al servicio de la universidad. El 3 de marzo de 1971 se inauguró aquí la Escuela de Odontología de la Universidad de Guadalajara, que continúa hasta hoy; su patio central ha sido cubierto y sus interiores están totalmente transformados.
*Fondo de Cedularios de Guadalajara, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, Cedulario XII, Año 1850 (http://www.bpej.udg.mx/618_fondo_cedularios_busqueda?q=618_fondo_cedularios_busqueda&_pagi_pg=23) Consultado el 24 de marzo de 2020.