Av. Unión 601 – Allius

Vista desde Av. Unión

Guadalajara Moderna / Colonia Barrera

AV. UNIÓN 601

Allius by Lincoln Capital

Esquina Agustín Yáñez

Arquitectura: Tacher Arquitectos
Propietario Original: Familia Godínez Aguilar
Año de construcción: 2015

La Avenida Agustín Yáñez es una de esas calles en Guadalajara que se hicieron con el único propósito de acelerar el paso de vehículos motorizados de un lado a otro. Y una de sus muchas consecuencias, es crear una barrera en medio de la ciudad; una zona de nadie, sin dueño, sin apropiación del espacio público; sin alma.

En medio de este caos, se asoma un respiro, un intento de hacer ciudad. Como puesto allí por accidente, el edificio que se desplanta sobre esta Avenida, en su confluencia con Av. Unión, refleja lo que puede ser en una ciudad donde la velocidad, el ruido y los constantes letreros espectaculares son lo que es. Un edificio de oficinas, decía Cass Gilbert arquitecto del famoso Edificio Woolworth en Nueva York, no es más que una máquina para hacer que la tierra pague. Sin embargo, en este caso el edificio intenta ser más que eso; un lugar en donde se trata de cambiar, de lo particular a lo general, el espíritu de un área urbana.

Una plaza de más de mil metros cuadrados ocupa la esquina de Unión y Agustín Yáñez; el lugar que sería -en un programa tradicional- el más rentable económicamente hablando del terreno. Locales a cada flanco se erigen con 8 metros de altura, dejando espacio para que, por dentro, se hagan dos pisos. El espacio -vacío- creado por la plaza atraviesa el predio y se lo conecta por debajo de un gran volado con la calle de Simón Bolívar, por donde se encuentra el acceso al sótano del edificio. Encima del vacío / plaza, un cubo perfecto de unos 20 x 20 metros alberga cuatro pisos de oficinas, libres de columnas y con ventilación natural, producto de ventanas que se abaten creando un interesante juego en la fachada, que nunca aparece estática. Al fin que estamos en Guadalajara, y aquí se pueden (y deben) abrir las ventanas. El volumen completo tiene solamente dos materiales, concreto y vidrio. Uno envejece y mostrará cicatrices; otro se mantiene siempre igual, pero reflejará los cambios que la ciudad sufra con los años. Una parte mostrará sutilmente la edad, y la otra quedará como espejo de la edad que muestre la ciudad.

El efecto del edificio, terminado en 2015, se ha sentido en el entorno. A partir de su conclusión, cinco casas han sido remodeladas. Un nuevo edificio de departamentos en la misma cuadra, sobre Av. Unión, se terminó hace dos años después de mucho tiempo que nada habitacional se había construido por allí. Dos cuadras al oriente, el mismo desarrollador volvió a contratar a Alberto Tacher para construir Sky Lafayette, el edificio más alto de la zona y que está a punto de concluirse y que representa un bienvenido contraste con las bodegas y tiendas de materiales de construcción que desde hace muchos años ocupan la mayoría de la Avenida Niños Héroes.

*Las fotografías usadas en este post, autoría de Onnis Luque (https://onnisluque.com/)

Allius – Fachada sobre Agustín Yáñez
Allius – Vista desde Agustín Yáñez
Allius – Vista desde la calle Simón Bolívar
Allius – Fachada sobre Av. Unión
Allius – Ingreso desde la calle Simón Bolívar
Allius – Interior
Allius – Interior
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s