Pedro Moreno 291 – 299 – Palacio de Velasco

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

PEDRO MORENO 291-299

Palacio de Velasco

Esquina Ramón Corona

Arquitecto: Luis Ugarte Vizcaíno
Cliente: Familia Velasco
Año de Edificación: 1908

Uno de los pocos magnos ejemplos del Art Nouveau en Guadalajara, es este edificio de cuatro plantas, obra del arquitecto tapatío Luis Ugarte Vizcaíno. Concebido como un edificio residencial para la familia Velasco, poco después de su terminación el inmueble fue convertido a comercial y funcionó como sede de los «Almacenes Palacio» y «El Nuevo Mundo», de Dn. Mariano Favier; hoy en día funciona como sede de la Secretaria de Finanzas del Estado, después de ser adquirido por órdenes del gobernador Flavio Romero de Velasco y restaurado en 1980.

La ubicación privilegiada de este edificio, en la contra esquina sur-oriente de la Plaza de Armas, lo ha vuelto un punto arquitectónico esencial para observar en la ciudad. En este sitio se encontraba al principio del siglo XIX la casa de la Familia Ortiz, considerada la más lujosa de la ciudad en esa época, y donde Miguel Hidalgo se hospedó a su paso por al ciudad, en plena Guerra de Independencia. También esta ubicación, fuera de la popular calle 16 de Septiembre, lo salvó de ser demolido en el auge del modernismo en los 1940’s y 1950’s. Sin embargo en la época de su construcción a finales del Porfiriato, en 1910, era un punto inmejorable para la ubicación de los almacenes de El Nuevo Mundo, que junto con «La Ciudad de Londres» y las «Fábricas de Francia«, dominaban el mercado de la moda en Guadalajara a principios del siglo XX.

Tal comisión fue encargada al arquitecto Ugarte. El desarrolló en el solar de aproximadamente 1,000 m2 (40 x 25 mts), un edificio de cuatro plantas, de desplante ochavado, y de estilo Art Noveau, de moda en aquella época. El edificio fue forrado de cantera rosa en diseño de ladrillos rectangulares, y del mismo material fueron tallados los balcones en el estilo, complementados con herrería de diseño francés de delicada manufactura. También característico del estilo, y de igualmente excelente manufactura, es el dosel de acero forjado y vidrio que circunda la fachada del edificio, y que es elemento básico en las construcciones comerciales de la época.

 

Detalle de dosel
Anuncio publicitario

4 comentarios en “Pedro Moreno 291 – 299 – Palacio de Velasco

  1. La propietaria que vendió forzosamente fue María Ignacia Velasco Sánchez de Aldana, dueña de la hacienda de San Vicente en Tamazula, que vivía en la Casa Pérez-Verdía en la calle Madero 525 diseñada por Arnulfo Villaseñor (aunque según algunos por el Arq. Pani), propiedad de su esposo Pedro Flores Guillén.

  2. Mariano Favier fue arrendatario (como muchos otros) de los Sres. Velasco. La estructura es claramente haussmaniana y solo la ornamentación es art nouveau.

    1. Por definición, el estilo Art nouveau, así como otros como el Eucken Steel, Art Deco, y otros modernismo os tempranos, se refieren principalmente a la ornamentación, y no tanto a la distribución del edificio o a la técnica de construcción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s