Madero 150

Detalle de fachada
Detalle de fachada

Guadalajara Romántica / Centro Histórico

MADERO 150

Esquina Maestranza

Arquitecto: ?
Cliente: ?
Año de Edificación: 1907

La esquina nor-oriente de la confluencia de las calles Madero, que circula de oriente a poniente, y Maestranza que va de norte a sur, presenta un sobrio y elegante edificio de cantera, en el estilo neoclásico favorito del porfiriato. Orgullosamente porta en lo alto del ochavado de la fachada, la fecha de su conclusión: 1907. En esa época,  tres cortos años antes del inicio de la Revolución Mexicana, Guadalajara tenía unos 100 mil habitantes. Guglielmo Marconi concluyó en septiembre de ese año, la primera comunicación radiofónica trasatlántica, y el barco transatlántico de lujo Lusitania hizo su primer viaje de Liverpool a Nueva York.

El edificio en cuestión es, una vez más, un ejemplo de la práctica académica de la arquitectura que caracterizó al porfiriato. Aunque en Europa se comenzaban en este época a ver avances en la forma de pensar en cuanto al diseño, México seguía siendo un país influenciado principalmente por los movimientos Beaux-Arts franceses que continuaban en esa época en boga. La mayoría de los arquitectos tapatíos practicaban su arte/ciencia basados en los preceptos aprendidos en sus estancias en París o Madrid.

La construcción está formada por dos plantas de proporciones similares, de fachada ochavada y con el ingreso principal en la esquina, como era costumbre. La totalidad de la fachada está cubierta de cantera, con trabajo de talla de altísima calidad, notable especialmente en el rusticamiento general, los capiteles y acanalados de las columnas, y en los frisos de las ventanas. Un detalle asombroso y encantador es que, en la mayoría de las ventanas de la planta alta, es posible observar los cristales originales, todavía con el diseño floral al estilo Art Nouveau y las iniciales «M. CH.», posiblemente el nombre del propietario.

Hoy en día, el edificio alberga varios negocios. En planta baja se encuentran algunos comercios de compra y venta de metales y monedas, mientras que la planta alta es sede de un bar o club nocturno. No tuve oportunidad de entrar al interior, pero debo suponer que se encuentra en su mayor parte modificado; por ejemplo, el patio central ha sido cubierto para incrementar los metros cuadrados utilizables. Aunque la fachada del edificio se encuentra en buen estado general, es necesario que los propietarios presten atención a los detalles de cantera y herrería que sufren de desperfectos.

Mayo 2016: Debido a un temblor, el edificio perdió parte del remate esquinero que se observa en las fotos, y sin señal de repararlo, se ha perdido para siempre.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Madero 150

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s