
Guadalajara Romántica / Centro Histórico
COLÓN 272
Hotel Santiago de Compostela
Entre Prisciliano Sánchez y Miguel Blanco
Arquitecto: Arnulfo Villaseñor Carrillo
Cliente: Lic. Juan Pérez Rubio
Año de Edificación: circa 1900
Este elegante edificio de 3 niveles se encuentra ubicado frente al Jardín de Aranzazú, en una zona que a finales del s. xix y principios del s. xx era considerada de las mejores de la ciudad. Prueba de ello, es el buen número de edificios patrimoniales que existen en la cuadra, todos ellos construídos en la misma época, incluyendo la Tesorería Municipal (antes masión de la familia Cuervo), el edificio en Colón 290, y el bello Hotel Imperial, ya demolido, que colindaba con el edificio en cuestión. Construído seguramente para fungir como casa habitación, hoy en día funciona como hotel, habiéndosele agregado posteriormente un edificio adicional al sur del original. Se dice que en alguna ocasión, Francisco I. Madero se dirigió a la población en una de sus giras políticas desde uno de sus balcones.*
Arquitectónicamente, el edificio presenta una fachada simétrica de cantera amarilla de excelsa elaboración. El estilo neo-renacentista se acentúa mediante el uso de la simetría típica de los palazzos italianos. El basamento rusticado está casi libre de detalles tallados como lo indican los cánones del estilo. El segundo nivel, o piano nobile, presenta un importante balcón corrido al que tienen acceso las cuatro puertas, dos de ellas libres a cada lado, y dos más angostas aparejadas, todas entre cuatro grandes columnas simples que se extienden entre el segundo y tercer nivel. El tercer nivel es casi idéntico al segundo, con la marcada excepción de que el balcón corrido se transforma en tres segmentos, el de enmedio con un profuso labrado en la extensión del mismo. El edificio remata con un frizo elegante y formal pero sencillo, en semicírculo muy típico de la usanza del s. xvii.
Aunque la fachada se mantiene en su estado prácticamente original (lo sabemos gracias a un buen número de fotografías disponibles, la más antigua en mi poder que data de los años 1920’s), los interiores del edificio lamentablemente han sido completamente renovados. El hotel, que pudiera ser una joya y un placer de disfrutarse en el interior, fue totalmente renovado en un estilo contemporáneo. Aún así, el conjunto general desde la calle nos proporciona una ventana a principios del siglo pasado, y aunque el hermosísimo Hotel Imperial ya no está, aún existe allí este hotel que es famoso por recibir a los matadores de toros foráneos y extranjeros que vienen a presentarse a la ciudad.
*Colonia Reforma, Vicente García Remus, p. 20
Un comentario en “Ficha: Colón 272 – Hotel Santiago de Compostela”