
Guadalajara Romántica / Zona Parque Revolución
AV. JUÁREZ 975
Paraninfo de la Universidad de Guadalajara
Entre Enrique Díaz de León y Escorza
Autor: Ing. Alfredo Navarro Branca
Cliente: Gobierno del Estado de Jalisco
Año de Edificación: 1914
Sobre la Avenida Juárez y directamente frente al edificio de Rectoría de la Universidad de Guadalajara, se encuentra el ahora llamado Paraninfo. De estilo ecléctico, algo afrancesado y con ornamentos de orden clásico, ventanas arqueadas y enjarres rústicos, data de 1914 y fue construido y pensado para utilizarse como escuela.
En el año de 1925, fue convertido en el Congreso del Estado, uso que no duro mucho, ya que para 1934 tomó posesión del inmueble su actual ocupante, la Universidad de Guadalajara. Ese mismo año, el arquitecto Rafaél Urzúa proyectó y construyó la cúpula que mas tarde en 1936, se encargó de pintar el gran muralista jalisciense José Clemente Orozco. Dicho sea de paso, existen 3 murales del afamado pintor en el edificio, además de la cúpula. Estos fueron pintados entre los años de 1936 y 1939, en la cúspide de su carrera.
Actualmente el edificio se utiliza para dictar conferencias, otorgar premios, conciertos de cuerdas y para exposiciones de arte. El patio anexo fue habilitado como Museo de las Artes en 1992, obra del arquitecto Gonzalo Villa Chávez.
(Con información de Mónica del Arenal; Via Recreactiva: Arquitectura y Patrimonio para Todos, 2006)


Alguien me podría decir como se llaman esas obras de José Clemente Orozco?. Gracias.