Bienvenidos

Jose Gpe Zuno 2078 - Detalle de cancel
Jose Gpe Zuno 2078 – Detalle de cancel

Este es un sitio de revisión, de crítica y exploración de los asuntos urbanos que acontecen y acontecieron, y dieron forma a nuestra ciudad. No se pretende ser autoridad, pero sí intentar descifrar e interpretar las formas urbanas y arquitectónicas que han construido los habitantes de Guadalajara a través de casi medio milenio de historia. La intención del sitio, es simplemente la de admirar y dar a conocer las obras que hacen importante y bella (y hacen sufrir) a nuestra ciudad. Creo que no hay mejor forma de conocerla que a través de sus calles y avenidas, casas y monumentos. No se trata de enlistar las típicas obras de postal, si no de explorar la parte más íntima de la ciudad, sin dejar de lado las maravillas arquitectónicas que le ha dado la historia y darles el espacio que merecen.

El sitio no tiene un formato específico, ni está ordenado de manera de ofrecer experiencias visuales únicas, sino que está pensado para profundizar a través de la crítica y las fotografías, con nuevos datos que continuamente se agregan para darle más contenido. Por ello el sitio crece constantemente.

Así pues, comenzamos una exploración de la ciudad. Sería pretencioso tratar de exponer cada una de las obras, importantes o no, que han dado forma a la urbe, porque sería una labor infinita. Al contrario, he seleccionado lo que a mi criterio defino como obras de valor arquitectónico, proyectos que de alguna manera afectaron, tanto positiva o negativamente a la ciudad. Quizás haya muchas obras que no aparecen aquí, que quizá merezcan mención. No es intención hacer un catálogo de obras de valor, pero sí resaltar la presencia de estas en el contexto urbano.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Bienvenidos

  1. Extraordinario trabajo, mil gracias. Estoy realizando un libro llamado «Jalisco y su patrimonio cultural» y más adelante me interesaría realizarte una entrevista para considerar tu visión como especialista en la arquitectura, especialmente de la segunda mitad del siglo XIX a la fecha. Estamos a la orden.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s