
Guadalajara Moderna / Mexicaltzingo
CALZADA INDEPENDENCIA SUR 1040
Esquina Constituyentes
Arquitecto: ?
Propietario Original: ?
Año de construcción: 1948
Todavía es posible ver el logotipo de la marca de camiones y maquinaria «International Harvester» en lo alto de este edificio funcionalista, recuerdo de la función que tuvo como agencia de camiones y autos por casi 20 años, pero que desde hace 50 dejó de cumplir.
El 11 de abril de 1948, un clasificado en el periódico El Informador anunciaba:
RENTO dos pisos en edificio moderno, Calzada Independencia Sur 104 con 350 metros cuadrados cada uno, juntos o separados, nuevos, enmosaicados, grandes ventanales, acabado fino, propios oficinas, empresas distribuidoras, club, cabaret $750 cada uno. En mismo edificio otro local concreto, propio bodega o industria ligera con salida al ferrocarril 350 metros cuadrados $400.00. Informan Hidalgo 14. Eric 52-29.
EL Informador, 11 de abril de 1948
El edificio entonces ciertamente era moderno; la Calzada Independencia empezaba a ser sin duda el eje comercial más importante de Guadalajara en esa época, y aunque los grandes proyectos urbanísticos modernos de la zona como la Plaza Juárez y la Biblioteca Pública del Estado todavía no iniciaban su construcción, era obvio que el crecimiento de la ciudad apuntaba para ese lado. Por lo tanto, cualquier negocio que representara progreso encontraría aquí un lugar idóneo para establecerse.

Desde 1953 y hasta 1972, estuvo aquí ese negocio de venta de camiones y autos, primero de la marca International, luego de 1960 a 1963 de la marca alemana Borgward, y finalmente a partir de 1963 de la marca estadounidense Ford, bajo la marca de Jalisco Motors, S.A. La arquitectura del edificio ciertamente beneficiaba el giro, con us grandes alturas libres, ventanales que permitían entradas de luz y la vista de las unidades desde la calle, eran ideales para la venta de autos. A diferencia de los antiguos locales del centro, con complicaciones para estacionarse y alturas y aperturas libres limitadas. Su ubicación en contra-esquina del Parque Agua Azul también era una estrategia comercial, de fácil ubicación para el cliente potencial.

Guadalajara crecía aceleradamente y para el inicio de la década de los 1970’s, la zona era ya obsoleta comercialmente hablando. Ni 20 años habían pasado cuando la concesionaria migró a Jardines del Bosque. Los propietarios del edificio eran ya los dueños de la agencia y durante años el edificio fue rentado a distintos negocios, conservando en gran parte su estructura. En la década del 2000 el edificio fue dado en cesión al banco, quienes lo remataron en subasta y desde hace casi 20 años ha estado abandonado y hoy corre el riesgo de perderse.

Arquitectónicamente, el edificio tiene características típicas y bien logradas del funcionalismo; líneas que enfatizan la verticalidad con ventanales en vitro-block; ventanas circulares, también conocidas como «ojo de buey», y volúmenes que definen claramente al función interna del edificio desde el exterior.


Siempre me pregunté porque está abandonado un edificio tan bonito. No se podría hacer algo para rescatarlo?
Sí se puede rescatar, hay varias figuras en el código procesal para estos casos de abandono y de necesidad de reparación o reactivación. Ustedes saben mejor que uso darle y yo les ayudo a liberarlo.
Hay muchas casas en ese estado y peor, que quieren que se caigan para poder hacer edificios. No estaría mal explorar dichas figuras que mencionas.
Estimado arquitecto;
Recientemente logramos un proceso para rescatar una antigua casa en evidente abandono (vacante según el Código Civil)
Me pongo a tus órdenes para citarnos, revisar opciones y comenzar a rescatar juntos las muchas viviendas que están en esas condiciones en la ciudad
Saludos
José Antonio García Casal
3313308221