Ficha: Jesús 237

Guadalajara Colonial / Centro Histórico

JESÚS 237

Esquina Reforma

Año de construcción: S. XVIII

Son contados ejemplos de arquitectura habitacional de la época colonial en la ciudad, y mas escasos aún los que se encuentran en buenas condiciones y que conservan, en su mayoría, su estructura y detalles originales. Tal es el caso de esta finca, ubicada en la esquina de Reforma y Jesús.

La estructura data muy posiblemente del siglo 18, aunque hay fuentes que mencionan su construcción 100 años antes o después. Lo cierto es que en aquellas épocas, muchas veces se re utilizaban los materiales y cimentaciones de las construcciones para economizar, y por lo mismo es difícil datar las construcciones particulares, especialmente las casas cuando no hay acceso a documentos que ayuden. El estilo de la talla de los marcos de las puertas, guardapolvos y otros detalles, así como las alturas de la casa me animan a pensar que se trata de una construcción del 18, finales quizá. La casa originalmente era más grande; el predio fue dividido, perdiendo su puerta de campo y acceso a corrales y trojes tiempo atrás*; como resultado la fachada que da a Reforma quedó más corta. La entrada principal a la casa, sobre Jesús, está marcada por una puerta monumental, con amplio marco de cantera y la figura de un ave que se asemeja a un águila sobre la misma, con un estilo barroco que pudo haber sido labrado por un artesano indígena. El resto de las ventanas, unas altas de habitación, otras bajas para tienda en la esquina, presentan labrados festones en los pedimentos, en un estilo crudo, muy regional. Dos macetones sobre el pretil rematan la casa, el tercero se perdió seguramente en la división de la casa.

Según Villaseñor, la casa se construyó de origen para la familia Pérez, y todavía hasta finales de los 1980’s pertenecía a uno de sus descendientes, Juan Diego Uribe Pérez

*Villaseñor y Villaseñor, T.II, p.217

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s