¿La densidad en la ciudad prolonga la vida?

Una densa y congestionada calle en Nueva York.
Una densa y congestionada calle en Nueva York.

¿La densidad en la ciudad prolonga la vida?

Todos hemos escuchado la misma historia: La gente de la ciudad, con sus calles llenas de autómoviles, contaminación, ruido, suciedad, estrés, etc, vive menos que la gente que vive tranquilamente en el campo y los suburbios, junto a la naturaleza. ¿Será cierto? Un nuevo estudio demuestra exactamente lo contrario.

El estudio más reciente de la Oficina de Estadísticas Vitales de Estados Unidos demuestra que Nueva York tiene la expectativa de vida más alta de todos los Estados Unidos. Una persona nacida en 2009 puede esperar vivir un promedio de 80.6 años, más de dos años que el promedio nacional (78.2). (http://www.nyc.gov)

Obviamente al saber de los estudios, los políticos como el alcalde de NY, Michael Bloomberg ha dicho que esto es en parte gracias a sus campañas en contra de la obesidad, mejores programas médicos y la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados. Y quizá así sea, pero podemos analizar otras cuestiones que ayudan al hecho de que esta ciudad prolongue la vida de sus habitantes.

La gente de NY no pasa todo el día en el auto. Más bien, camina a todos lados. En la ciudad hay un sinfín de comercios regados por la ciudad (y no concentrados en centros comerciales), las calles son angostas y es una locura estacionarse. Así que los neoyorquinos no tienen más que caminar a sus destinos, o a la siguiente parada del metro, que normalmente está ubicada a unas cuadras de distancia. También, son los caminadores más rápidos de Estados Unidos (http://nymag.com/news/features/35815/index1.html). Para algunos eso es una señal de que son poco sociables. Para los científicos, es una señal de que vivirán más años.

La gente mayor vive mejor en áreas de alta densidad de habitantes. Lo esencial -comida, medicina, lavanderías, parques- están a sólo unas cuadras de sus casas o apartamentos. Los hospitales también están cerca. Tener muchos vecinos cerca les ayuda a cuidarse uno al otro sin tener que retirarse a casas de descanso (que en realidad son casas de abandono). Cuando la gente vive todos encima de todos (en el buen sentido), el aislamiento social se reduce y la edad de la gente se incrementa. (http://www.nytimes.com/2009/04/21/health/21well.html)

Claro que la expectativa de vida no es lo único que cuenta, sino también la calidad. Una ciudad donde se puedan encontrar a corta distancia parques, teatros, centros culturales y museos aporta una gran estimulación mental a sus habitantes. Esto ha sido probado científicamente que ayuda a que el cerebro trabaje mejor a edades avanzadas, retrasando los efectos de enfermedades como la demencia y al alzheimer. Es decir, entre más ocupado esté el cerebro, más tiempo funcionará de manera correcta. Vivir en densidad significa que habrá más oportunidad de conocer mayor número de personas que posiblemente se conviertan en amigos o simplemente acompañantes a actividades que, a final de cuentas, hacen que la vida se disfrute más.

Claro que la vida en al ciudad densa no es perfecta. Muchos neoyorquinos se retiran a lugares aisaldos y paradísíacos como Florida, el Caribe o Arizona. Pero muchos de ellos están huyendo no sólo de la densidad, sino del clima. En Guadalajara, no tendríamos ese problema. Y además, siempre está Chapala.

Pero también es cierto que no todos en la ciudad viven igual. De hecho, está demostrado que la gente en los barrios más pobres vive menos que en los barrios más ricos. De hecho, siguiendo como ejemplo NY, el Bronx tienen la edad de muerte más baja de la ciudad (http://nyc.gov/html/doh/html/pr2006/pr120-06.shtml). Sin embargo, también está demostrado que cuando gente más rica ocupa barrios céntricos anteriormente habitados por gente más pobre, se presenta el «fenómeno de contagio», o lo que le llaman los americanos «spillover effect», donde las áreas cercanas a las zonas nuevas se «contagian» y se van mejorando.

Estos datos deben ponernos a pensar. Creo que es hora de que el mito de que la ciudad afecta la salud de las personas, muera de una vez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s